Estamos listos y preparados para afrontar incendios forestales: Carlos Morales

0
401

Chiapas ha tenido grandes tragedias ambientales como la del año de 1998 se quemaron 198 mil hectáreas por incendios forestales

Leticia Hernández Montoya l En Chiapas, estamos listos y preparados con acciones institucionales, para afrontar los incendios forestales provocados por cazadores furtivos, por temporada de estiaje y el fenómeno del niño, la meta es mantener o limitar los efectos ambientales hasta dos mil hectáreas, informó el secretario del Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez.
Recordó que históricamente Chiapas ha tenido grandes tragedias ambientales como la del año de 1998 se quemaron 198 mil hectáreas por incendios forestales.
El daño fue tan graves que el humo se desplazo hasta los Estados Unidos –dijo- Morales Vázquez, tal situación dejo un precedente en Chiapas y a partir de esa fecha, se empezó a delinear estrategias integrales de prevención. de combate a incendios forestales.
En entrevista, Indicó que en el primer año de gobierno de Manuel Velasco Coello, datos de la Conabio reportaron 20 mil hectáreas siniestradas por incendios forestales,; en el segundo año en el 2014 con acciones conjuntas del gobierno federal, estatal y municipal se armo un grupo de trabajo y definieron protocolos para sancionar a quienes realicen quemas agropecuarias y se logro reducir a 2 mil hectáreas siniestradas.
Detallo Morales Vázquez que el año pasado, fue más complicado por altas temperaturas, escasa lluvia, estiaje largo y los vientos contribuyeron a que se presentaran mas incendios con un reporte de 5 mil hectáreas, es decir, los dos últimos años son los más bajos en este tipo de siniestros y el resto de 2016 es mantener similares cifras.
Destaca que la entidad, esta haciendo el mejor esfuerzo, para cuidar y proteger los recursos naturales. En el contexto nacional –Chiapas- ocupa el octavo lugar con mas incendios forestales, por tal motivo el cuidado del medio ambiente representa una estrategia de política publica del Gobierno de Manuel Velasco y las acciones gubernamentales del cuidado del medio ambiente han destacado en el país.
El funcionario ambiental resaltó que recientemente el Gobernador Manuel Velasco, puso en marcha la Estrategia de Manejo Integral del Fuego 2016, que busca combatir con mayor eficacia y rapidez el número de incendios en la temporada de estiaje
Morales Vázquez, advierte que quienes no acaten las disposiciones de manejo integral de prevención de incendios forestales, serán acreedores a cárcel, preciso que el Código Penal del Estado de Chiapas establece una serie de penalidades cuando se cometen delitos relacionado con el medio ambiente; y si hay un delito, hay una sanción de 6 a 12 años de cárcel.
En esta temporada de sequía, recomienda no dejar fogatas encendidas, no arrojar objetos de vidrio, no tirar colillas de cigarro o cerillos encendidos para evitar los incendios forestales y recordó que provocar un incendio forestal por irresponsabilidad, omisión o premeditación es un delito que se castiga con cárcel, por lo que se hizo un llamado a la población a tomar las medidas preventivas para evitarlos.
Morales Vázquez, indicó que por instrucciones del mandatario estatal se armo la estrategia de manejo integral de incendios forestales conjuntamente con las dependencias del sector en todo el estado, pero principalmente en 41 municipios sobre todo en el corredor que inicia en Cintalapa, Jiquipilas, Villacorzo, Villaflores el Parral, la Concordia, la sierra y Chicomuselo, en esas regiones se presenta el 70 por ciento de los incendios.
Preciso que el estado de
Finaliza Carlos Morales, que el Gobernador Velasco Coello, ha marcado de manera prioritaria dentro de su política y como uno de sus ejes transversales, el cuidado al medio ambiente, con aprovechamiento de los recursos naturales de manera sustentable para lograr el repunte del sector productivo de la entidad; por ello señaló, la disposición de aplicar una estrategia específica en la Selva Lacandona, que coadyuve a su conservación y permita a sus habitantes el uso adecuado de los recursos que existen en ella.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here