Ciudad de México l El Comité Ejecutivo Nacional del PRI emitió ayer por la tarde la convocatoria a militantes y simpatizantes para la elección de su candidato a la presidencia de la República, que inicia a partir de ayer y culmina el 18 de febrero, cuando la Convención Nacional de Delegados elija a quien participará por el tricolor en la sucesión de 2018.
La convocatoria se emite un día después de que el canciller Luis Videgaray destapó al secretario de Hacienda, José Antonio Meade y horas después de que el presidente Enrique Peña Nieto atajó que el “PRI no elije a sus candidatos por aplausos y elogios”.
Según los términos de la convocatoria, suscrita por el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, los militantes que decidan participar en el proceso interno del tricolor, deberán conseguir en los próximos diez días el respaldo de los sectores y organizaciones que conforman la estructura del partido, mientras que los simpatizantes -gracias a que la XXII Asamblea Nacional eliminó los conocidos candados- sólo deberán entregar la autorización de la Comisión Política Permanente, el órgano representativo del Consejo Político Nacional, que avale la posibilidad de competir.
Esto es, en el caso de los secretarios del gabinete presidencial que se ha dicho les interesa la candidatura del PRI y que son militantes, Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación, Aurelio Nuño de Educación y José Narro de Salud, si quieren participar, deberían presentarse en los próximos días a solicitar las firmas de los sectores obrero, campesino y popular, así como del organismo de mujeres, de jóvenes y del Movimiento Territorial.
En el caso del titular del Hacienda sólo requiere presentar su solicitud a partir de hoy y hasta el 30 de noviembre, ante el presidente de la Comisión Política, en este caso, Enrique Ochoa Reza, y en esa instancia reunirse para determinar si la solicitud procede o no.
La convocatoria prevé que el registro de los aspirantes a la candidatura será el domingo 3 de diciembre ante la Comisión Nacional de Procesos Internos, en un evento masivo en la explanada de la sede nacional.
Esta comisión tendrá dos días para determinar qué solicitudes cumplen con los requisitos constitucionales, legales y estatutarios y quienes sean declarados precandidatos participarán en una precampaña nacional, en eventos con los delegados a la convención nacional, entre el 14 de diciembre y el 11 de febrero del próximo año.
La convención nacional se formará con 19 mil 100 priístas, que serán electos entre el 6 y 13 diciembre. (Fuente/La Jornada)