Con el propósito de fomentar el desarrollo integral de la Frontera Sur de Chiapas, la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, realizó una gira de trabajo en el estado de Guanajuato para establecer alianzas estratégicas en materia de sustentabilidad y desarrollo económico.
Durante su visita, recorrió el Corporativo Kiin Energy, el Parque Tecnológico Agrobioteg, el Parque de Innovación del Tecnológico de Monterrey y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, entre otros. Además, conoció el plan estratégico del Gran Bajío como modelo empresarial.
En este contexto, Toriello Elorza destacó que Chiapas se suma al impulso de la innovación a través de estrategias basadas en conocimiento y competitividad. Asimismo, resaltó que la región Sur-Sureste representa una de las zonas con mayor potencial en México, funcionando como una plataforma de acceso a nuevos mercados en toda Latinoamérica, a través de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).
Por ello, la servidora del pueblo subrayó que este tipo de intercambios entre estados con visión innovadora contribuirán al fortalecimiento del desarrollo industrial, además de generar incentivos para atraer inversiones productivas.