. Destaca que ha realizado 8,883 consultas de especialidad y 25,161 de medicina familiar; Cirugía General, Medicina Interna, Nefrología… entre la atención en Consulta Externa de mayor demanda
Ciudad de México – Del 21 al 27 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó mil 158 cirugías, ocho mil 883 consultas de especialidad y 25 mil 161 consultas de medicina familiar, como parte de las acciones institucionales para fortalecer la recuperación de servicios médicos ordinarios.
En un comunicado, informó que en 18 Representaciones estatales y 18 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), también se llevaron a cabo los siguientes servicios:
4 mil 710 mastografías
4 mil 482 exploraciones clínicas de mama
9 mil 928 acciones preventivas de Diabetes Mellitus
11 mil 268 de Hipertensión Arterial
Mil 978 de cáncer cérvico-uterino
2 trasplantes de riñón
En cada Representación, el IMSS señaló que priorizó la atención de especialidades con mayor diferimiento a causa de la pandemia de COVID-19, como fueron la consulta externa y Cirugía en Segundo y Tercer Nivel de Atención, así como las Acciones Preventivas Integradas y Consulta de Medicina Familiar en el Primer Nivel.
Añadió que durante este periodo la mayor demanda de atención en Consulta Externa fue: Cirugía General, Medicina Interna, Nefrología, Oftalmología, Oncología Médica, Psicología, Urología, Traumatología y Ortopedia.
Y la necesidad de atención quirúrgica fue en las especialidades de cirugías generales, de tórax y cardiovascular, maxilofacial, neurocirugía, oftalmología, proctología, salpingoclasia, urología y vasectomías.
Las entidades donde se llevó a cabo esta jornada médica fueron: Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla, Nuevo León y Veracruz. (Excélsior)