Por: Víctor M. Mejía Alejandre
- Los avances en seguridad en Tapachula son importantes; ERA
- Claudia Sheinbaum va por otro round contra Ernesto Zedillo
- Pronto se dirá; habemus Papam.
- Valeria Rosales implementa un Programa de Abastecimiento de Agua en Pipas.
- De la UNACH.
Los avances en seguridad en Tapachula son importantes; ERA.
Muy de mañana el gobernador del Estado Eduardo Ramírez Aguiar en la mesa de seguridad celebrada en el municipio de Tapachula, dio la bienvenida a Chiapas al comisionado del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con quien trabajara de manera conjunta y coordinada en favor de las y los chiapanecos.
Agradeciendo su acompañamiento en la Mesa de Paz Chiapas, llevada a cabo en la 36 Zona Militar en Tapachula, donde se analizaron las acciones de seguridad que implementamos diariamente para seguir construyendo la paz en nuestro estado.
Así mismo el gobernador, informó que en el municipio de Tapachula se han cumplido 14 días sin registrarse delitos de alto impacto, lo cual representa un importante avance en materia de seguridad pública para la región.
Ramírez Aguilar dejó saber que esto es reflejo del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, así como de la participación activa de la ciudadanía en la construcción de entornos más seguros.
Pero los números positivos en materia de seguridad en Tapachula que en su momento fue la ciudad con más alta percepción de inseguridad del país; hoy deja ver que el compromiso y la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de la nueva ERA, ha permitido garantizar la tranquilidad y la paz en nuestro estado y en Tapachula, de eso no hay duda; así las cosas.
Claudia Sheinbaum va por otro round contra Ernesto Zedillo.
La presidenta Claudia Sheinbaum en sus dimes y diretes contra el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León hizo un llamado a los senadores, para que revisen el informe que realizó en 1998 la entonces Auditoría Superior de la Federación, actualmente Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, sobre el Fobaproa, la mandataria dijo que considera relevante el informe de la ASF ya que supuestamente en esos años que no hubo una regla para decidir sobre el rescate bancario durante el sexenio de Zedillo.
La presidenta acusó en su mañanera que las decisiones del rescate no tuvieron una regla, sino que fueron discrecionales, lo dice como tal la Auditoría Superior y algunos otros temas que son muy relevantes”, dijo en Palacio Nacional.
En ese tenor la presidenta evitó posicionarse a favor o en contra de la comisión que instalaría el Senado, al afirmar que “está en su derecho”; no obstante, insistió en que antes revisen los informes de la entonces ASF y uno que realizó una auditoría internacional en el mismo periodo. Así que este tema aun dará mucho de qué hablar, así las cosas.
Pronto se dirá; habemus Papam.
Se viven días importantes para la grey católica del mundo; luego de que el día de ayer en la Capilla Sixtina del vaticano, inició el cónclave en el que 133 cardenales de todo el mundo elegirán a partir de hoy a quien será el Papa número 267 de la iglesia católica apostólica y romana.
En lo que es un paso importante en una iglesia que ha perdido presencia en la sociedad, porque se ha visto sumergida en muchos escándalos, los ojos de todo el mundo están puestos en este conclave religioso, el primer paso primordial y para evitar manos extrañas y líneas entre los cardenales, se cortaron las señales telefónicas en la Santa Sede para aislar a los prelados.
Hay que decir que en este evento solo pueden participar los cardenales menores de 80 años, conocidos como “cardenales electores”, ya que un requisito para ser Papa es tener menos de 80 años de edad, lo que deja fuera al cardenal Mexiquense Felipe Arizmendi Esquivel, que está muy ligado con la iglesia católica de Chiapas.
Entre los favoritos para suceder al papa Francisco se menciona a Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano; Fridolin Ambongo, del Congo; Péter Erdo, arzobispo de Budapest; el filipino Luis Antonio Tagle; Anders Arborelius, de Estocolmo; Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalén, y Matteo Zuppi, de Bolonia, sin faltar el tradicional tapado, destaca que entre los presuntos favoritos no hay alguno del continente americano, ni del norte, ni del sur, menos de Centroamérica y del caribe, en fin pronto se dirá Habemus Papam. Así las cosas.
Valeria Rosales implementa un Programa de Abastecimiento de Agua en Pipas.
Allá en Villaflores Valeria Rosales puso en marcha en Villaflores el Programa Emergente de Abastecimiento de Agua en Pipas, llevando el vital líquido a familias de colonias afectadas por la escasez y que tienen sin adeudo su recibo de servicio de agua.
Acompañada de regidores y de la directora de SAPAM, María de los Ángeles Gómez Constantino, recorrió los fraccionamientos La Ceiba, Santa Margarita, La Unión y 30 de Septiembre para supervisar la entrega.
“Seguimos el ejemplo de nuestro gobernador Eduardo Ramírez: atender de manera directa a las familias”, expresó la presidenta y pidió comprensión ya que el programa se hará de forma permanente y aseguró que es una solución temporal al problema de escasez. Así las cosas.
De la UNACH.
El rector Oswaldo Chacón Rojas y el auditor Superior del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza, firmaron un Convenio General de Colaboración institucional.
Este acuerdo busca desarrollar proyectos de investigación, en áreas de interés común, la organización de actividades académicas, actualización, difusión, divulgación e intercambio del conocimiento, así como el intercambio de información y publicaciones de interés común.
En este marco, Chacón Rojas expuso que la rendición de cuentas, la transparencia no es un lujo, es una necesidad, “en la UNACH, se valora lo realizado por la ASE, así como la confianza depositada en la universidad para ayudarles a lograrlo”. Así las cosas.…victormejiaa@gmail.com,visítanoshttp://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna