“Ángel con Diabluras”

0
893

Por: José Ángel Gómez Sánchez

En Tuxtla Gutiérrez ERA asistió a la Primera Reunión de Instituciones y Autoridades Vinculadas a la Búsqueda de Personas de la Región Sureste
El propósito es fortalecer las estrategias y protocolos de búsqueda, identificación humana y restitución digna a las familias, así como establecer mecanismos que faciliten la labor de especialistas, organismos y asociaciones civiles.

Eduardo Ramírez Aguilar, reafirmó el enfoque humanista de su gobierno, al poner a disposición los recursos institucionales necesarios para consolidar la coordinación, cooperación y confianza entre las instancias involucradas.

Dijo que la búsqueda de personas representa una de las tareas más sensibles en la agenda nacional.

Por ello, reconoció la Reforma a la Ley General de Población y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como un paso firme hacia un México más justo.

Durante el encuentro, la comisionada nacional de Búsqueda de Personas, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, indicó que la coordinación efectiva y el análisis del contexto regional son claves para fortalecer las labores de búsqueda, identificación y restitución.

En su intervención, Maximilian Murck, coordinador del Programa de Identificación Humana del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, reconoció los esfuerzos del Gobierno de Chiapas y la Fiscalía General del Estado en la materia.

Por su parte, la directora general de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Guadalupe Elizabeth Santiago Ballinas, resaltó el compromiso del gobierno estatal con la promoción de políticas públicas humanistas, mediante protocolos interinstitucionales coordinados que garanticen el respeto a los derechos humanos de las familias, brindándoles esperanza, paz y justicia.

En Tegucigalpa, Honduras CSP participó en la CELAC
La presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo, invitó a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, cerrar filas y participar en la Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina, en un marco de la guerra arancelaria.

“Considero que hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe requieren de unidad y solidaridad entre los gobiernos y de sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional”.

China no se raja, Trump anuncia aranceles del 125 % y una pausa de 90 días, pero para los países que no reviran, ni le contradicen
México tiene como segundo socio comercial después de Estados Unidos a China, entonces no solo hay que ver qué pasa con el mercado americano sino con el país asiático.

No hay que olvidar que el gobierno de Donald, mantiene tres aranceles a México, al acero y aluminio; a la exportación de autos y al fentanilo; los tres siguen vigentes así que no hay que echar las campanas al vuelo cuando dicen que quitan el 10 por ciento.

China puede endurecer sus aranceles y poner más color de hormiga a la guerra comercial, así que el meco debe escuchar a sus asesores y no sólo a gentes radicales; porque lo que ha roto el presidente gringo no será fácil de componer, ni de remendar. Incluso en su discurso se burló de los países que se han acercado, “Estos países, me están llamando, me están besando el trasero, con tal de llegar a un acuerdo”.

Sin Hungría, la UE dio luz verde a la aplicación de aranceles a los productos que exporta Estados Unidos

Estados Unidos fue un gran aliado de Europa, y Donald Trump hizo trizas esa relación con la imposición de aranceles; y ya los países de la Unión Europea se la reviraron, excepto Hungría.

En votación, la respuesta fue avalada por 26 de los 27 países que integran la Unión Europea, y han decidido aplicar un 25 % de aranceles en productos como la soja, pollo, carne, madera, motos, productos de mezclilla Levi´s, cigarros y yates, por ejemplo.

La pausa de tres meses, hizo que el que asumirá en breve la Cancillería Alemana, Friedrich Merz señala que lo anunciado por Trump, “Es una reacción a la determinación europea”; el Banco de Francia consideró la decisión como “El comienzo de la vuelta a la razón, económica”.

No acaba de irse y ya viene otro en plena primavera
Un nuevo frente frío traerá abundantes lluvias para los estados del sureste y en especial a Chiapas, así que saque el paraguas, impermeables y botas de hule.

Tendrá clon o es el mismísimo Cienfuegos que anda en Chiapas
Un par de veces en menos de diez días, he visto al que creo es el general Salvador Cienfuegos, en plaza Las Américas, concretamente entrar y salir del restaurante Toks.

En ambas ocasiones, no he podido saludarlo personalmente, preguntarle y salir de dudas, si es el ex secretario de la SEDENA, porque él va caminando en busca de su vehículo y yo manejando el mío.

Lleva gafas oscuras, camisa y pantalón entre blanco y beige, si no es el general Salvador, la persona tiene un enorme parecido al que fue comandante de la séptima región militar y ex titular de la SEDENA en tiempos del expresidente Enrique Peña Nieto, por eso creo que se trata del mismo Salvador Cienfuegos.
Comentarios a angelcondiaburas@gmail.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here