“Ángel con Diabluras”

0
963

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Gobierno de Eduardo Ramírez y delegaciones federales fortalecen trabajo conjunto a favor de Chiapas
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con delegadas, delegados y representantes del Gobierno Federal en Chiapas, donde reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a fin de impulsar programas, proyectos y acciones que fortalezcan la paz, la gobernabilidad y el bienestar de la población.

Acompañado del representante de la Presidencia de la República en Chiapas, Antonio Santos Romero, el mandatario destacó que esta reunión es de gran importancia, ya que permite unir esfuerzos institucionales en favor del progreso del estado. Subrayó que, tras recuperar la paz en diversas regiones, su gobierno ha establecido una agenda enfocada en el desarrollo social, la infraestructura y la atención a los sectores más vulnerables.

“Vean en mí a un compañero y aliado, porque nos necesitamos para sacar adelante esta gran responsabilidad. Chiapas ha enfrentado históricamente diversos rezagos, pero afortunadamente hemos avanzado en diferentes rubros. Hoy hay una economía fuerte y circular en las comunidades gracias a los Programas para el Bienestar. Estoy convencido de que estrechar los lazos entre las instituciones federales y estatales, nos va a dar resultados tangibles”, expresó.

Asimismo, Ramírez Aguilar reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum como una mujer excepcional que ha defendido la soberanía del país y reiteró que la coordinación y confianza interinstitucional ha sido clave para mejorar la seguridad en el estado. En este sentido, convocó a mantener el trabajo conjunto a fin de avanzar en temas como salud, educación, alfabetización, infraestructura carretera, vivienda, medio ambiente, acceso al agua, y apoyos para la niñez y juventud.

Por su parte, Antonio Santos Romero, representante de la Presidencia en Chiapas, enfatizó que las delegaciones y representaciones federales mantendrán una estrecha colaboración con el gobierno estatal. Aseguró que la legitimidad de Eduardo Ramírez y la presidenta Claudia Sheinbaum permiten generar una sinergia sólida para responder a las necesidades de las y los chiapanecos.

En tanto, el coordinador de Asesores y Proyectos Estratégicos del Ejecutivo, Juan Carlos Gómez Aranda, informó que participaron 51 delegados y representantes federales, quienes compartieron sus diagnósticos y propuestas para afrontar los principales desafíos de Chiapas de manera integral y colaborativa.

Pese a la caída de las bolsas del mundo por los aranceles de Trump el mandatario le dará más vueltas a la tuerca
Anunció que si China no retira el aumento del 34% de aranceles a los productos que exporta Estados Unidos, este miércoles 09 de abril, ordenará un aumento adicional del 50 % y así el tablero comercial global se pone más al rojo vivo.

De esta manera la guerra comercial se intensifica más no solo con China sino con los demás países conocidos como los tigres asiáticos.

La UE responderá a los EU
La Unión Europea ha propuesto imponer un arancel del 25% a diversos productos de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del gobierno de los Estados Unidos.

Estas tarifas tendrán vigor en dos fechas: el 16 de mayo y el 1 de diciembre de este año, y así productos como embutidos, aves de corral, soya, huevos, hilo dental, diamantes y almendras entre otros, les pondrán aranceles.

Los integrantes de la Comisión Europea van a votar este 9 de abril si aprueban o no está respuesta de arancel por arancel. Y, es que Trump anunció otro arancel general del 20% a la Unión Europea, mismo que entrará en vigor este miércoles.

El peso mexicano se depreció
Durante la jornada de este lunes, que fue un torbellino, la divisa mexicana perdió 1.65 % más frente al dólar norteamericano. Hay preocupación en todo el mundo por una posible recesión mundial y eso continúa afectando a las bolsas.

Ha sido una tercera jornada de alta volatilidad y en New York los principales indicadores del Wall Street suavizaron su caída antes del cierre y culminaron en terreno mixto.

La recuperación de la caída se dio porque Donald Trump declaró desde la Casa Blanca que habrá “acuerdos justos” con los países que están negociando los aranceles.

Desde México la presidenta, Claudia Sheimbaum, ha dicho que su administración no cree en ojo por ojo, arancel por arancel, y eso le da un buen respiro a nuestro país.

Chiapas ha cambiado de la inseguridad a la paz, con lo que se genera desarrollo en todos los sectores.

Distintos operativos de seguridad en la red carretera, en comunidades rurales y urbanas de Chiapas, han propiciado el regreso de la paz, de la armonía, de la convivencia.

Pero no sólo se ha recuperado la tranquilidad sino también se ha mejorado la conectividad terrestre, por aire y agua, lo que alienta a la inversión reconoció el empresario de Tapachula de Córdova y Ordoñez, Gerardo Navarro Damiano, ”Importantísimo todo lo que se viene, lo que ya está en proceso, lo que se viene en el caso nuestro que vivimos en Tapachula nos hizo el anuncio el viernes que por cierto le agradecemos mucho que haya llegado en la inauguración del vuelo es una maravilla porque nos acerca las conectividades, lo que siempre nos ha hecho falta en Chiapas ahora están al alcance de la mano y estamos muy contentos y nos anuncia una inversión muy grande para Chiapas”.

Para el empresario de San Cristóbal de las Casas, Francisco Martínez Pedrero, Chiapas ha cambiado en poco tiempo y hay cifradas esperanzas de mejorar los distintos entornos, “La verdad que es un acierto del señor gobernador que esté impulsando todo lo que es la referencia de la promoción del turismo, empezó con la seguridad que era importantísimo y prioritario, sin embargo en estos poquito más de cien días de gobierno estamos viendo certeza y con gran satisfacción todos los empresarios que hay orden, que hay paz, que ha vuelto la seguridad a Chiapas”.

Rómulo Farrera Escudero, empresario hotelero, de restaurantes y distribuidor de distintas marcas de vehículos, al referirse a la empresa Aero Balam que recientemente inauguró sus vuelos, le augura éxitos, ”Extraordinario, llevamos tres sexenios insistiendo que se hiciera esto, que bueno que finalmente se logró. ¿Y va para un proyecto más ambicioso, Huatulco, Villahermosa no? Sí, es genial para Chiapas, tenemos hay que conectar la Selva Lacandona es importante ser otro tipo de turismo”.

Buenos augurios para hoteleros de San Cristóbal de las Casas
Desde el regreso de la paz y la seguridad, San Cristóbal de las Casas ha recuperado el turismo internacional, nacional y local.

Durante la segunda semana del año pasado y hasta ahora, cada fin de semana, la ocupación hotelera y restaurantera además de otros servicios registran buenos números.

Para las vacaciones de Semana Santa, hay una reservación cercana al 80 por ciento y pretenden llegar a más, nos dijo Verónica Alcántara Martínez, presidenta de la Asociación de Hoteles de SCDC,”Con todas la promoción que le estamos dando al estado y sobre todo nuestro municipio esperamos lograr un ochenta o setenta por ciento de ocupación para esta semana santa”.

La presidenta de San Cristóbal de las Casas, Fabiola Richie Disstel, destacó la conexión aérea que acerca a municipios importantes de Chiapas y la espléndida promoción al turismo del estado, además de la seguridad, “Sin duda con esto va a tener un auge importante de turismo, para fortalecer a Chiapas, a la economía y al turismo. Los invitamos a todos del nivel internacional y nacional que visiten a San Cristóbal de las Casas que los espera con las puertas abiertas”.

San Cristóbal es la cuna de la cultura de Chiapas con sus templos, sus edificios coloniales, sus andadores, su espléndida gastronomía y sus enormes y variadas culturas vivas de nuestros pueblos originarios.

Cerca de la gélida ciudad se encuentran San Juan Chamula, Zinacantán, Tenejapa, Amatenango del Valle, Teopisca por citar algunos.

Previo a Semana Santa COFEPRIS reporta seis playas contaminadas, ni una está en Chiapas
Son 289 playas monitoreadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y tras estudios seis resultaron no aptas para disfrutarlas en estas vacaciones de Semana Santa.

En Nayarit, Guerrero y Baja California se encuentran las seis playas no aptas para disfrutar de sus aguas pues contienen alta presencia de la bacteria Enterococcus faecalis, cuyo riesgo sanitario es muy alto para la población y podría generar diversas enfermedades.

Afortunadamente los destinos turísticos del litoral del pacífico chiapaneco pasaron las pruebas exigidas por la Organización Mundial de la Salud que verifican a través del Programa de Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo.

Así que sin problemas puede ir a Puerto Arista, Paya Linda, Boca del Cielo, Playa del Sol, Chocohuital, San Benito, Zacapulco, San José, o a cualquier punto de playas desde Arriaga hasta el Suchiate.

A la alza casos de sarampión en México
En tan solo una semana los casos de este contagio se duplicaron. Todo se debe a la falta de vacunación, hasta ayer eran 126 casos confirmados de sarampión, informó la Asociación Mexicana de Vacunología, que considera que México vive un brote de sarampión, enfermedad viral.

Chihuahua es el estado más afectado con 121 contagios y el 94.5 por ciento de los infectados no estaban vacunados CON LA TRIPLE VIRAL parotiditis, rubéola y sarampión. Niñas y niños de 5 a 9 años son los más afectados. Le siguen Oaxaca con 4 y Sonora con 1, hay que completar los cuadros de vacunación.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here