“Ángel con Diabluras”

0
516

Por: José Ángel Gómez Sánchez

CSP anuncia plan para fortalecer programas de gobierno ante aranceles
La Presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo dijo que su propuesta busca fortalecer la economía nacional para hacer frente a los aranceles de EU.
Por eso se relanzó el Plan México, con 18 puntos de interés nacional, “Fortalecer el mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria, mejorar la soberanía energética, aumentar la producción nacional y disminuir importaciones de países con los que tenemos tratados comerciales, y cinco fortalecer los programas del Bienestar”, dijo la mandataria mexicana.

Desde el Museo de Antropología, Sheimbaum Pardo presentó este esquema ante más de 300 empresarios, integrantes del gabinete legal y ampliado, “Tengan la certeza que haré todo lo que esté en mi mente, mi corazón y mis manos para estar a la altura del pueblo de México. Tenemos valores en nuestro país, honestidad, autoridad moral y la convicción de que como México no hay dos. Y juntas y juntos haremos el mejor México posible”.

ERA estuvo allá en la Ciudad de México, reafirmó su respaldo a la Presidenta
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los 18 programas de acción del Plan México, una estrategia diseñada para fortalecer la economía y el bienestar del país. Durante el evento, reiteró su compromiso con el pueblo mexicano, asegurando que pondrá su mente y corazón para impulsar el desarrollo de la nación.

 

El acto, realizado en el Museo Nacional de Antropología, contó con la presencia del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, así como de mandatarias y mandatarios estatales, empresarias, empresarios, representantes de los pueblos originarios, senadoras, senadores, diputadas y diputados, quienes escucharon el mensaje de Sheinbaum Pardo, donde destacó que el Plan México es el camino para lograr más empleo bien remunerado, menor pobreza y desigualdad, mayor inversión y producción, más innovación y respeto al medio ambiente, además de fortalecer la autosuficiencia y soberanía del país.

Los 18 programas de acción del Plan México son:

1. Ampliar la autosuficiencia alimentaria.

2. Ampliar la autosuficiencia energética.

3. Acelerar proyectos de obra pública para 2025: la construcción de 178 km del Tren Interoceánico, particularmente la derivación hacia la refinería Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco y también a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

4. Acelerar la construcción de vivienda y créditos.

5. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.

6. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos.

7. Aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos.

8. Aumentar la producción de la industria petroquímica y fertilizantes en México.

9. Aumentar el contenido nacional de compras públicas.

10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales.

11. Acelerar el Portafolio de Inversiones.

12. Publicación el 19 de mayo de la licitación de 15 Polos de Bienestar en distintos estados de la República.

13. Crear al menos 100 mil nuevos empleos a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo.

14. Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro, pequeñas y medianas empresas.

15. Mayor inversión para investigación científica y tecnología.

16. Renovar permanentemente el Paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica.

17. Mantener el aumento del salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas.

18. Garantizar y ampliar todos los Programas de Bienestar.

Eduardo Ramírez Aguilar destacó que el Plan México fortalecerá el desarrollo económico del país y reiteró su respaldo a Claudia Sheinbaum, “Desde Chiapas, contribuiremos de manera decidida para apoyar a nuestra presidenta y coadyuvar en el fortalecimiento de la economía y el bienestar del pueblo chiapaneco y de todo México. ¡Tenemos mucha presidenta!”, afirmó el gobernador.

MEC parece que hizo la chamba y se encumbra para el 2030
Aunque una vez más le pondrán presión al carnal, porque AMLO quiere que Andy sea su delfín, su candidato y busque la presidencia en el 2030, pero en esa fecha para Marcelo no hay mañana, no habrá otro chance y debe ir con todo y no tirar el arpa como lo hizo en el 2012 y 2018.

Marcelo Ebrard dijo que lo anunciado por Trump es un nuevo orden comercial, “Ahora estamos en una etapa de poner aranceles para cada país, entramos en un sistema de arancel y los Tratados de Libre Comercio, quien sabe que puedan sobrevivir todos”.

A 185 países les impuso aranceles, y México al igual que Canadá quedaron libres, representa más de 10 millones de empleos en nuestro país.

Está pendiente el acero, aluminio y los vehículos que en los próximos 40 días serán temas de conversación y negociación, señaló el Secretario de Economía.

Los aranceles de Trump provocaron la caída de las bolsas en todo el mundo y también en Estados Unidos, México se salvó y ganó en apreciación frente al dólar.

Las empresas bautizadas como las “7 MAGNIFICAS” cayeron, el Meco insiste en que habrá una mejoría para su país, pero la realidad es otra.

Crece y crece la deuda pública de México
Los datos indican que en el 2026, la deuda pública se ubicará cerca de los 20 billones de pesos, lo que equivaldrá que cada mexicana o mexicano deberá 149 mil pesos; en el 2018 cada connacional debía 116 mil setenta y seis pesos.

De acuerdo al pre criterio, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que entregó o presentó a la Cámara de Diputados Federales es la cifra más alta de la que haya registro.

Lo informado, representa el 52.3% del Producto Interno Bruto, es una deuda global de todo el gobierno federal, incluyendo a Pemex y a la Banca de Desarrollo.

Para la SHCP y analistas financieros, México necesita con urgencia debatir, actualizar y aplicar una reforma fiscal, porque como están ahora las cosas, la deuda, no la pueden controlar, pero de darse una nueva Miscelánea fiscal, se podría buscar bajar la deuda o mantenerla para que ya no suba.

Este viernes nace empresa aérea local chiapaneca
A las diez de la mañana será el vuelo inaugural en el aeropuerto internacional, Ángel Albino Corzo, ceremonia a la que asistirá el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, empresarios del ramo turístico.

Aún no se sabe si el vuelo saldrá a Palenque o Tapachula o vendrá de uno de esos puntos, lo que sí es que será un éxito porque usted o yo podremos ocupar esa aeronave para ir a la Perla del Soconusco y a la cuna de la Arqueología.

Mañana estaremos allá e informaremos precios y la frecuencia de vuelos para que usted estimado lector tenga los datos precisos del precio y frecuencia de vuelos.

De tener éxito, como lo creemos, bien podría esta empresa realizar vuelos a Comitán, a las bahías de Huatulco y a la capital de Oaxaca, como lo hizo hace 15 años la empresa Alma.

Pensar también en Veracruz, Puebla, Villahermosa, Campeche, Mérida, Cozumel y Guatemala. Porque seguro estoy que el JAGUAR piensa en grande. Y vendrán más aeronaves para esta empresa operada por el estado.

Porque los vuelos no nada más serán de paseo, de turismo, también de negocios y con la seguridad conseguida en Chiapas, es un proyecto de ganar-ganar.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here