Por: Víctor M. Mejía Alejandre
- Consumir los productos locales, para fortalecer la economía regional; ERA.
- ¿Y dónde quedó el mandato constitucional de los tres poderes de la unión?
- La UNACH define una agenda de vinculación con el sector productivo.
- Se realiza en Villaflores la Feria de la Salud Magisterial
- Del costal de cachivaches.
Ya Consumir los productos locales, para fortalecer la economía regional; ERA.
En su diario recorrido por toda la geografía estatal gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el día de ayer realizó una gira de trabajo por la región Norte del estado, donde sostuvo encuentros con habitantes de los municipios de Juárez y Pichucalco para refrendar su compromiso con el desarrollo y bienestar de esta zona, reconocida por su alta productividad y el esfuerzo de su gente.
En la zona petrolera y ganadera de Juárez, durante la entrega de apoyos productivos para mujeres y hombres de la región Ramírez Aguilar como ha ocurrido en las visitas por otras regiones de la entidad, destacó que su administración trabaja diariamente para impulsar el progreso del estado y que su mayor inspiración es hacerlo de la mano del pueblo, haciendo un llamado a consumir los productos locales, promoviendo de esa manera el fortalecimiento de la economía regional; en lo que es un llamado importante para fortalecer la eximia local.
“Les pido que apoyemos lo que se produce aquí. Esta región es altamente competitiva en ganadería y agricultura, y su gente es muy trabajadora” dijo el gobernador.
Al mismo tiempo Ramírez Aguilar les comento a los habitantes de esa región de Chiapas que; “Las condiciones en la Sierra Madre y en los Altos son distintas, pero esta es una tierra bendecida, porque llueve casi todo el año”.
Ramírez Aguilar también comentó y celebró los avances en materia de seguridad y ante los presentes subrayó que, en los últimos siete días, no se ha registrado ningún homicidio doloso en la entidad, una cifra récord alcanzada gracias al trabajo coordinado de las autoridades para garantizar la paz y la tranquilidad en Chiapas. Cuestión importante que deja ver que la violencia.
Sin duda que las cosas están cambiando en Chiapas, eso no se puede negar ni ocultar, así las cosas.
¿Y dónde quedó el mandato constitucional de los tres poderes de la unión?
Porfirio Díaz decía “En política todos los amigos son falsos, todos los enemigos verdaderos” y esto se dejó ver en el Teatro de la República de la ciudad de Querétaro, donde el pasado martes 5 se omitió invitar al solemne acto republicano, de la conmemoración del 108 Aniversario de la Constitución, a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Norma Piña: no importó que la festejada, reformada y violentada Constitución General del país señala que “El Supremo Poder de la Federación se divide, para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, pero ese día ese mandato constitucional se omitió ¿por orden de quién?: al no ser convocada la Presidenta de la suprema Corte de Justicia de la Nación, de la que por mandato de ley es la titular y representante del poder judicial; cosa que al parecer duele y enoja a muchos..
Lo cierto es que nunca en la historia, del México posrevolucionario ni en el de la 4ª. T se había visto algo así, y no se trata de defender a la ministra presidenta que ni el gusto tengo de conocer, de lo que se trata es que está claro que esta situación, no hace quedar bien a la misma Constitución,; a la que por algún juego de soberbia, olvidaron que este acto conmemorativo, no es propiedad de nadie y por regla se sigue un protocolo y en donde por regla deben de estar representados los tres Poderes de la Unión -léase: ejecutivo, legislativo y judicial a la vez que se debe de dejar en claro que el 5 de Febrero una fecha que nos pertenece a todos los mexicanos, no al partido en el poder, eso debe de quedar claro, así las cosas.
La UNACH define una agenda de vinculación con el sector productivo.
La UNACH ya tiene definida una agenda de vinculación con el sector productivo más ambiciosa y retadora, así lo dio a conocer el Rector Oswaldo Chacón, que señalo que ya se está definiendo lo que seguramente será el sello de su gestión; convertir a la UNACH en una marca de alta reputación y rentabilidad en el sector productivo global.
Lo que redundará en beneficios para todos sus alumnos, egresados y comunidad académica, dejando ver de esta forma, que se viene la era de la competitividad y sostenibilidad, porque además, no hay de otra, es la visión y es el reto.
El rector universitario expresó su agradecimiento a todos los sectores productivos reunidos en torno a esa visión y causa, en especial a Sheyla Valdenegro Zuart, Berenice Pérez Burelo, Cesar Cancino y Rafael Sánchez entre otros, así las cosas.
Se realiza en Villaflores la Feria de la Salud Magisterial.
En un esfuerzo coordinado entre instituciones de salud, el ISSTECH, la Jurisdicción Sanitaria Número 4, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y el Ayuntamiento de Villaflores, que encabeza la presidenta municipal Valeria Rosales Sarmiento, se llevó a cabo la Feria de la Salud Magisterial.
Valeria Rosales resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos. Además, enfatizó que, con humanismo, se puede transformar la conciencia social y promover la cultura de la prevención. Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir gestionando acciones que lleven bienestar a Villaflores.
Durante el evento, el subdirector médico del ISSTECH, Marco Tulio Toledo, en representación del director general de la institución, Armando Barrios Fierro, agradeció el apoyo de la presidenta Valeria Rosales para la realización de esta feria, reafirmando su compromiso de seguir gestionando acciones que lleven bienestar a Villaflores. Así las cosas
Del costal de cachivaches.
El presidente de la mesa directiva del congreso Luis Ignacio Avendaño Bermúdez acompañado de Juan Trinidad y Jorge Enrrique Hernández Bielma Sub Secretario de Gobierno, tomo la protesta de ley a Annette Aylin Velázquez Zunun como presidenta municipal de Bella Vista. Desde la zona Sierra, refrendamos nuestro deber de trabajar en conjunto para garantizar la paz y el bienestar de las y los chiapanecos, las horas serenas están regresando a Chiapas, y en Bella Vista se siente el ánimo, el júbilo y la esperanza de su gente. Veremos y comentaremos, así las cosas. …victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna.