Por: José Ángel Gómez Sánchez
La Bandera Nacional nos da identidad, fuerza y espíritu libertario: Eduardo Ramírez
En el marco del Día de la Bandera, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el abanderamiento a escoltas de planteles escolares, en las instalaciones del 3er Regimiento de Artillería “El Sabino”.
Durante el evento, destacó que, al igual que hace más de 200 años, las y los mexicanos siguen honrando el lábaro patrio, pues en él están plasmados los sueños y las ilusiones de millones de ciudadanas y ciudadanos, “Hoy celebramos un aniversario más de nuestro símbolo nacional, que nos da identidad, fuerza y espíritu libertario. Sus colores representan la trascendencia de nuestra historia, desde el mundo prehispánico hasta la actualidad, momentos en los que llevamos en el corazón a quienes nos han dado patria, libertad e independencia”.
Ante la presencia del comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; del comandante de la Región Aérea del Sureste, Edgar Salvador Rodríguez Franco; del comandante de la 31 Zona Militar, Román Villalvazo Barrios, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda, Ramírez Aguilar reconoció a la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
El jefe del ejecutivo resaltó que, la jefa del Ejecutivo Federal, encarna los valores de patriotismo, lealtad y liderazgo para representar a la nación ante el mundo entero. Asimismo, señaló que esta ceremonia es también un homenaje al trabajo honesto y comprometido de las y los chiapanecos a favor de la construcción de la paz y el fortalecimiento de la República.
Tras realizar el abanderamiento de escoltas pertenecientes a dos Centros de Atención Múltiple, dos escuelas de nivel preescolar, 59 primarias, 13 secundarias, dos telesecundarias y una escuela de multigrado, el gobernador expresó el orgullo de Chiapas por sus niñas y niños, a quienes llamó a seguir honrando la Bandera Nacional con respeto y compromiso, pues ellos y ellas representan el presente y el futuro de la patria.
La ceremonia incluyó un enlace con la transmisión nacional encabezada por la presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, quien resaltó que al concederles el honor de portar la Bandera Nacional, la patria deposita en ellos y ellas la confianza de que sabrán cumplir su protesta con lealtad y responsabilidad.
Entre las escoltas que recibieron la bandera, se encuentran dos de los pueblos originarios de la entidad, la de Navenchauc, del municipio de Zinacantán y de la comunidad Yashá, de Las Margaritas
En nombre de las y los alumnos, Emily Monserrat Álvarez del Carpio, de la Escuela Primaria “Francisco González Bocanegra”, señaló, “Hoy me siento honrada de representar a la niñez mexicana del estado de Chiapas. Estoy aquí para defender, honrar y respetar a la bandera nacional, esta bandera que nos une e inspira”.
Se llevan las palmas dos servidores que despachan en Palacio de Gobierno, destrabaron junto al IEPC, el entuerto de Tres Nudos
Era una prueba de fuego, porque fue arriesgada la tarea pero salió a pedir de boca, me refiero a Patricia Conde Ruíz, secretaria general de gobierno y mediación, quién junto a su equipo, pasó largas horas y de muchos días, escuchando a todos los grupos de Oxchuc, para destrabar el conflicto que parecía no tendría salida.
Hubo jornadas de hasta 14 horas para tender los puentes y ganarse la confianza de los oxchuqueros.
Pero los buenos oficios de la oriunda de Tecpatán logró acuerdos entre grupos antagónicos, y se desarrollaron los comicios en paz, sin violencia, este miércoles a mano alzada se elegirán a la o al síndico, a regidoras y regidores.
Sin duda que el trabajo coordinado para lograr un pacto de civilidad fue lo que se vivió en el proceso electoral del municipio de Oxchuc, así lo indicó la secretaria General de Gobierno y Mediación, Patricia Conde Ruiz, al tiempo de resaltar la participación de la población de este municipio tzeltal, “La verdad es que la jornada que se vivió el día de ayer para la elección de presidente municipal pues es un resultado de la gran voluntad que tiene el pueblo de Oxchuc de vivir en paz, y la confianza que le tienen al gobernador Eduardo Ramírez”.
Quien perdiera aceptaría la derrota y se sumaría al equipo ganador, y Fernando Bermúdez Velasco, jefe de la oficina de gubernatura, también hizo su chamba con creces, y aunque es joven, puso pasión, sapiencia, paciencia, colmillo y cumplió la orden del gobernador de abonar para que se destrabara el conflicto.
El jefe de Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco, reconoció la coordinación de diversas instancias para este proceso, “Creo que a los grupos que no le va a favorecer el resultado, se van a sumar y creo que veremos un nuevo rostro para ese municipio que va a comenzar en los próximos días”.
Ambos servidores, exhortaron a la población de Oxchuc y a sus autoridades a mantener la paz, la armonía en beneficio de todas y de todos. Los operativos coordinados para mantener la paz en Chiapas, se realizan todos los días.
Una vez contabilizados los votos, el IEPC, entregó el pasado lunes, la constancia a César Gómez López, quien a partir del 28 de febrero rendirá protesta como presidente municipal de Oxchuc, con siete mil 132 sufragios.
El fin de semana fueron capturados 92 delincuentes de alto impacto
En Tapachula fueron capturados dos hombres con armas cortas, uno de ellos guatemalteco y el otro mexicano que se dedicaban al “sicariato” nos dijo en entrevista, Oscar Alberto Aparicio Avendaño, “Se dedicaban al sicariato y estamos avanzando y realizando detenciones”.
El “sicariato” es un delito que consiste en matar a alguien a cambio de un pago en efectivo, está tipificado como un tipo de homicidio agravado.
Al sicario, se conoce también asesino a sueldo, pistolero, matón, ejecutor, torpedo y rompe piernas.
El servidor del pueblo afirmó que trabajan en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado, corporaciones federales y de las fuerzas armadas, “Los distintos operativos van a continuar para garantizar la paz en Chiapas”.
Nos dijo que allá en Tapachula y en el soconusco, tienen un helicóptero, un avión no tripulado y drones, “Que están trabajando en esa zona, se dio el banderazo del operativo negocio seguro y colonia segura”.
Aseguró que Chiapas está libre de bloqueos, “Tenemos hoy cien por ciento del estado de Chiapas, libre de algún bloqueo, no tenemos ningún bloqueo en Chiapas, ni un solo robo tampoco en carretera. Los ciber patrullajes siguen trabajando, avanzando, con herramientas tecnológicas las cuales han ayudado para pacificar a Chiapas”.
Sin echar campanas al vuelo Llaven Abarca aseguró que hay rumbo para mantener la seguridad
Las estrategias implementadas contra la delincuencia y de la recuperación de la paz, han colocado a Chiapas en mejores lugares de percepción de seguridad, afirmó Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal General del Estado, ”Vimos la última evaluación de delitos de alto impacto de acuerdo a las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Chiapas ya se ubica en el segundo lugar de esta medición a nivel nacional en el tema de homicidios, en el tema de secuestros, en el tema de robo de vehículos, en el tema de extorsiones, creo que vamos por buen trabajo”.
Llaven Abarca consideró que en los 77 días de la administración del gobernador Eduardo Ramírez, el balance es más que positivo, “Vamos muy bien, y en esa ruta continuaremos”.
Estos datos significan seguir trabajando a diario para mantener los resultados y generar un ambiente de paz y de seguridad en Chiapas.
Cada día que pasa se enreda más el tema del pastor y la pastora
La semana pasada un pastor de la iglesia protestante, Casa de Oración, Rubén Hernández, se vio envuelto en un escándalo, al reportar el robo de cerca de 12 millones de pesos en efectivo y fue en la casa de su exesposa, donde encontraron los fajos de billetes, ahora se sabe que los pastores desde septiembre se separaron, se divorciaron.
Guadalupe Martínez, madre de Karen Alvarado, calificó de “un cuatro” lo que le hicieron a su hija, “Creo que se debe a que como estaban casados con bienes mancomunados y se viene la repartición de bienes ese es el tema”.
Doña Lupe dice estar convencida de que es imposible que su hija haya robado tal cantidad, porque ese día no se encontraba en la ciudad, además dijo que el robo “fue sembrado”.
Como la mayoría de los que conocimos la noticia, Guadalupe se mostró sorprendida porque la ex suegra de su hija tenía tanto efectivo en una casa en Berriozábal que ni habitaban. Y, el robo se cometió en diciembre.
La madre de Karen, denunció que el pastor maltrataba y humillaba a su hija, incluso delante de algunos y algunas de las ovejas de Rubén, por eso se separaron en el mes patrio y en el instructor del GYM, su actual pareja (ambos recluidos en el penal del Amate) encontró a su amor.
Ahora seguramente el Servicio de Administración Tributaria tendrá chamba extra porque deberá seguir los pasos a tal cantidad de dinero y ver si pagaban o no los impuestos correspondientes.
Gracias por su atención sus comentarios los recibo en