PORTADA

Reconoce REC al presidente AMLO por la consolidación del programa La Clínica es Nuestra

  • En un enlace a la conferencia matutina encabezada por el presidente AMLO, el gobernador destacó que en Chiapas se conformaron mil 2 Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar
  • Agradeció la entrega de 458.6 mdp para que estos comités impulsen acciones de mejoramiento de unidades médicas en las comunidades de Chiapas

Elena Hernández.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en el inicio de la entrega de apoyos del programa La Clínica es Nuestra, que se realizó de manera simultanea en los estados del Sur Sureste, a través de enlaces a la conferencia matutina que este martes encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En su participación virtual, desde el Centro de Salud de San José Terán, de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario chiapaneco destacó que en la entidad se conformaron mil 2 Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar, lo que representa una gran participación del pueblo de Chiapas.

Asimismo, agradeció al presidente López Obrador por los 458 millones 600 mil pesos que se entregarán a dichos comités a fin de que puedan impulsar acciones a favor del mejoramiento y el funcionamiento de las unidades médicas de sus comunidades.

Luego de efectuar la entrega de las tarjetas a los Comités Ciudadanos de Salud para el Bienestar, Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir trabajando con el Gobierno Federal y consolidar el programa La Clínica es Nuestra, una iniciativa que da participación directa al pueblo a través del manejo de recursos destinados a fortalecer los servicios de salud, lo que constituye una democracia participativa.

“La gente estará atenta de que sus espacios de la salud funcionen y cuenten con todo lo necesario para el bienestar comunitario. Esto definitivamente es el humanismo mexicano y chiapaneco”, expresó.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que el inicio de la entrega de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra del IMSS-Bienestar en 24 estados, tiene como objetivo mejorar las condiciones de infraestructura y equipamiento, a través de la participación de la gente, mediante los comités de salud, que recibirán un apoyo de manera directa para atender lo básico en cada centro de salud.

Sostuvo que este proyecto será posible gracias al trabajo conjunto entre los Gobiernos Federal y Estatal, para consolidar un sistema de salud completamente funcional en el país y como el mejor sistema público en el mundo, que permita que las mexicanas y los mexicanos tengan seguridad social durante toda su vida.

“Para septiembre vamos a tener funcionando alrededor de 11 mil centros de salud en todo el país, que brindarán atención de lunes a domingo, para hacer análisis, estudios, intervenciones quirúrgicas con equipamiento de primera tecnología; personal altamente calificado y, principalmente, con suficiente abasto de medicamentos, y todo de manera gratuita porque la salud, como la educación, no son privilegios, son derechos”, apuntó.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, detalló que en Chiapas son mil 2 Comités conformados por un presidente, una tesorera y vocales. Precisó que los comités de centros de salud de un núcleo recibirán 400 mil pesos; de dos núcleos, 600 mil pesos; de tres a cinco núcleos, 800 mil pesos; y de seis núcleos en adelante, un millón de pesos; además de los centros de salud con servicios ampliados.

Explicó que, a nivel nacional, hoy se empiezan a dispersar cinco mil 87 millones de pesos, de los cuales dos mil 431 millones son destinados a los estados del Sur Sureste: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco.

En tanto, el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, señaló que el objetivo es mejorar al sector salud mediante la rehabilitación, el mantenimiento y el equipamiento de 11 mil 947 centros médicos del IMSS Bienestar, de primer nivel, donde se resuelven el 80 por ciento de los problemas de salud con una medida central que es la prevención, destinando la prestación ambulatoria de servicios médicos a personas sin seguridad social.

Expuso que La Clínica es Nuestra se basa en cinco principios: fomentar la organización y el trabajo colectivo, buscar el bien común y los entornos saludables, favorecer el trabajo colectivo de la comunidad, impulsar la economía local, uso honesto de los recursos y combatir la corrupción.

El encargado de los programas de Salud IMSS-Bienestar, Roberto Sánchez Moscoso, precisó que en esta ocasión se arranca con la entrega de 997 tarjetas a los comités de la salud, que, dijo, podrán mejorar en la imagen y equipamiento y de esta manera brindar el primer nivel de atención. Detalló que este acto hace valer el artículo 58 de la Ley General de Salud, en el que menciona que la comunidad puede participar de manera activa en la mejora de la atención a la salud.

Estuvieron presentes durante el enlace virtual: la secretaria de Bienestar, Adriana Montiel; el director del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch; el encargado de la Secretaría de Salud estatal, Francisco Mariscal Ochoa; y el delegado estatal de Programas de Bienestar, Ernesto Chávez.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *