ESTATALES

Pide Rutilio Escandón a la población extremar precauciones por lluvias

•​El gobernador informó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, durante los próximos cuatro días se registrarán lluvias en territorio estatal
•​Pidió a la población que, en caso de alguna situación de riesgo, acuda a los refugios temporales, donde se encuentran todas las autoridades para brindar auxilio

En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la temporada de lluvias ha provocado fuertes precipitaciones en territorio estatal, por lo que insistió en el llamado a la población a cuidarse, extremar precauciones y atender las recomendaciones preventivas.

Subrayó que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, durante los próximos cuatro días se registrarán fuertes lluvias y posteriormente iniciará el arribo de tormentas tropicales y huracanes; por ello, pidió a las chiapanecas y los chiapanecos estar al pendiente de las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil.

“Hay que atender y reforzar las medidas preventivas porque de esa manera nos cuidamos y protegemos a nuestras familias. Recuerda que, en caso de necesitar apoyo o de encontrarse en alguna zona de peligro, ya están activados los refugios temporales, donde se encuentran todas las autoridades para brindarte auxilio”, apuntó.

Escandón Cadenas destacó que, aunque las lluvias ayudan a terminar con los incendios forestales que afectan a la flora y la fauna de Chiapas, también pueden causar afectaciones, por lo que es fundamental sumarse a las acciones de prevención que indican las autoridades, a fin de evitar situaciones de riesgo.

De acuerdo con la Secretaría de Protección Civil, en cada hogar se debe realizar la limpieza de desagües y coladeras; el desrame de árboles y retiro de basura o escombros en las calles, para dejar que el agua circule sin obstáculos y reducir riesgos de encharcamientos e inundación.

Recomienda también mantenerse informado a través de medios de comunicación o redes sociales oficiales y participar en las actividades del Comité Comunitario de Protección Civil de su barrio o colonia; así como contar con la mochila de emergencia y el Plan Familiar de Protección Civil para identificar y reducir riesgos, lo que permitirá establecer rutas de evacuación y hallar zonas de menor riesgo. En caso de alguna situación emergente, contactar al 911.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *