PORTADA

El que nada debe nada teme”, asegura AMLO sobre el conteo por casillas

  • Aprovecho a hacer un llamado a todos los mexicanos a comportarse con responsabilidad, a seguir actuando de manera pacífica

Mesa de Redacción.- En la mañanera del martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió que “el que nada debe nada teme, la regla de oro de la democracia es la transparencia”, esto referente a la petición de varios actores de la oposición para revisar casilla por casilla.

López Obrador se manifestó en favor del conteo de votos, aunque acotó que la diferencia hoy es muy lejana a la que se dio en 2006. En aquella ocasión, dijo, Felipe Calderón tenía sólo 0.56 por ciento más que él; mientras que en la elección del domingo hay más de 30 puntos de diferencia en el aplastante triunfo de la candidata de la transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario federal expuso que la derrota para los conservadores “fue una sacudida… mejor digo para los del norte, para el habla norteña, una zarandeada; y para el habla de mi tierra (sureste) fue una zamarreada que hacía falta”.
Ante ello, recomendó, e inclusive pidió a sus adversarios guardar silencio. “Nada más le pediría, son libres, pero por su bien, que algunos de los más enfadados guardaran silencio, unos días, que se enfriaran”.

También dijo que hay que esperar, pues saldrán muchas otras cosas y posturas tras los resultados de las elecciones.
“Sólo hacer un llamado a todos los mexicanos a seguirnos comportando con responsabilidad, a seguir actuando de manera pacífica, seguir respetando a todos, no olvidar el amor al prójimo, y no olvidar que sólo siendo buenos podemos ser felices, y estar tranquilos, nada más pendientes”.

Se dijo en favor que se cuenten los votos que sean necesarios. “Que participen todos en paz, el que usa la violencia no es demócrata, el que apuesta a la violencia tampoco es de izquierda”.
Planteó que a los conservadores, sin importar si son de la cúpula, de la clase política o de abajo, los distinguen tres características:
“Tienen como doctrina la hipocresía, eso los distingue, los caracteriza, son muy hipócritas, mienten sin recato alguno, como dicen una cosa dicen la otra, no tienen escrúpulos morales de ninguna índole”.

Otra característica “es que son muy autoritarios, les gusta la mano dura, todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza y son capaces de promover golpes de Estado y guerras”.
Y la tercera, “son muy ladrones, son muy corruptos, siempre repito la frase de León Tolstoi que hay que tenerla presente: ‘un Estado que no procura la justicia no es más que una banda de malhechores’”.

Por tanto, subrayó no es de extrañarse el nuevo comportamiento para que pidan el recuento de los votos.
Para finalizar, insistió que en una democracia es necesaria la oposición. “Eso les ayudaría mucho, porque además se requiere que exista competencia, la democracia es pluralidad, tiene que haber oposición, no es el dominio de una sola organización, no debe de haber pensamiento único, eso tiene que ver más con la dictadura, con el totalitarismo, la democracia es competencia, por eso es el mejor sistema político de gobierno, entre otras cosas”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *