CIENCIA Y TECNOLOGIA

ChatGPT sufre caída mundial por segunda vez en un día

El chatbot de OpenAI no permite generar contenido y tampoco ver las conversaciones previas

ChatGPT ha tenido problemas para operar con normalidad durante el martes 4 de junio en todo el mundo. El chatbot ha sufrido dos caídas durante un largo periodo de tiempo, limitando cualquier interacción con la inteligencia artificial.

Los errores se han presentado tanto en la versión web para computadores, como en la aplicación móvil. Impidiendo generar contenido o visualizar conversaciones previas, por lo que es imposible usar las herramientas de OpenAI, incluyendo la versión de pago.

OpenAI ha confirmado ambas caídas y ha declarado que está investigando la causa de los problemas. La compañía ha implementado una solución para la primera caída, pero la segunda aún no se ha resuelto.

El día que ChatGPT ha tenido problemas

El 4 de junio será recordado por todos los usuarios de ChatGPT. Los dos problemas que ha tenido la plataforma han sido de larga duración, afectando a todo el mundo. Al momento de escribir este artículo es imposible usar el chatbot y aparece el siguiente mensaje:

El chatbot de OpenAI no está funcionando en la versión web y tampoco en la aplicación de celulares. (ChatGPT)
El chatbot de OpenAI no está funcionando en la versión web y tampoco en la aplicación de celulares. (ChatGPT)

“Querido usuario de ChatGPT, no estás solo en tu deseo de interactuar con nuestro estimado chatbot de IA. Muchos han acudido a nuestro sitio web en esta hora, y hacemos todo lo posible para dar cabida a todos y cada uno. Pero, por desgracia, nuestros recursos no son ilimitados y debemos pedirte paciencia y tolerancia. Con el tiempo, podremos proporcionarte acceso a ChatGPT. Hasta entonces, te rogamos que vuelvas en el futuro, cuando podamos satisfacer mejor tus necesidades. Hasta entonces, te deseamos buena suerte”.

El primer fallo del día se presentó a las 8:00 a.m. UTC, con tres errores en concreto: incapacidad para acceder al chatbot desde la aplicación móvil y la versión web, los usuarios que podían acceder no recibían respuestas a sus consultas y algunos experimentaron errores al iniciar sesión.

La situación se mantuvo así durante casi dos horas, hasta que el servicio se fue restableciendo lentamente. Pero a las 2:30 p.m. UTC (seis horas después) se volvieron a presentar los mismos problemas. Aunque algunos medios especializados, como The Verge, aseguran que la API de OpenAI parece funcionar con normalidad, lo que indica que el problema se encuentra en los servidores de ChatGPT.

Entre los mensajes que arrojaba el chatbot a los usuarios estaban: “ChatGPT no está disponible para algunos usuarios” y “Error interno del servidor”, además de respuestas incoherentes o con errores muy notorios.

El chatbot de OpenAI no está funcionando en la versión web y tampoco en la aplicación de celulares. (EFE/EPA/WU HAO)
El chatbot de OpenAI no está funcionando en la versión web y tampoco en la aplicación de celulares. (EFE/EPA/WU HAO)

Ante el primer problema, las soluciones fueron llegando de manera progresiva, pero con la segunda caída el error se ha mantenido durante más de dos horas.

La última falla del chatbot se presentó unas semanas atrás. El 23 de mayo, la inteligencia artificial de OpenAI estuvo inoperativa durante más de ocho horas, por lo que han sido días complejos para quienes usan esta plataforma en sus tareas diarias.

Apple y OpenAI crearán la próxima generación de Siri

Apple podría estar aliándose con OpenAI para integrar nuevas funciones basadas en inteligencia artificial en sus sistemas operativos. Según un informe reciente revelado por The Information, el acuerdo se presentaría en la WWDC 2024.

OpenAI tendría listo un acuerdo con Apple, a pesar de recibir financiamiento de Microsoft para otros proyectos. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)OpenAI tendría listo un acuerdo con Apple, a pesar de recibir financiamiento de Microsoft para otros proyectos. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Empleados del equipo de aprendizaje automático de Apple se reunieron con Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, y otros miembros de la organización a mediados de 2023, en la época de la WWDC del año pasado.

Algunas de las nuevas funcionalidades que se incorporarían en iOS 18 se enfocarían en mejorar a Siri. El asistente de voz podrá resumir artículos de noticias, transcribir notas de voz y ofrecer mejores sugerencias de aplicaciones.

Estas novedades fueron adelantadas recientemente por Bloomberg. En este mismo reporte se indicó que Apple está planeando un rediseño de Siri para que también pueda controlar funciones internas de las aplicaciones instaladas en el dispositivo.

Via: Infobae

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *