Pie de Foto.- Elementos del Ejército y la policiá de Chiapas resguardan los actos de cierre de campaña de todos los candidatos en la entidad. Foto Edgar H. Clemente
PORTADA

Resguarda Ejército cierres de campaña en costa y frontera de Chiapas

Edgar H. Clemente/La Jornada/Huixtla, Chiapas. – Convoyes de las fuerzas de seguridad federales y estatales patrullan las calles aledañas a mítines en los municipios de Huixtla, Villa Comaltitlán, Tapachula, Huehuetán, Mazatán, Cacahoatán, Tuzantán, Tuxtla Chico, Suchiate, entre otros.

La SSYPC de Chiapas informó que por acuerdo de la Mesa de Seguridad los patrullajes y acciones operativas se realizan en todo el territorio estatal para que los ciudadanos puedan ejercer su voto el día dos de junio.

“Ten la plena confianza de salir a votar en la casilla que te corresponde para elegir a nuestras autoridades y representantes populares. Háganos todos de la jornada electoral un día de fiesta y civilidad política”, señaló la dependencia.

Durante los encuentros con simpatizantes diversos candidatos también contribuyen al llamado a la civilidad el domingo dos de junio, día de la jornada de votaciones.

“Estamos de acuerdo con la paz y la civilidad política, esto tiene que ser una fiesta, es una fiesta ciudadana, electoral en la donde celebramos nuestra democracia, nuestra libertad por ejercer nuestro voto”, expresó Sarita Barrientos, candidata de Morena a la alcaldía de Mazatán.

Raúl Zárate, candidato de Morena a la alcaldía de Cacahoatán, reconoció que la inseguridad es la principal preocupación de los ciudadanos pero llamó a confiar en que haya un proceso en orden.

Chary Coutiño, candidata del Partido Verde Ecologista de México en Tuxtla Chico, pidió a su seguidores a salir a ejercer su derecho y fortalecer la democracia.

“Que haya una paz, civilidad política y que podamos llevar a cabo unas elecciones tranquilas y en paz. Que este dos de junio quienes elijan sean los ciudadanos y no alguien más”, señaló.

Según la consultoría Integralia, Chiapas cerró el periodo de campaña electoral en segundo lugar nacional por el número de víctimas de violencia política con 88, detrás de Guerrero con 105, mientras que Puebla se ubicó en tercer lugar con 68.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *