CIENCIA Y TECNOLOGIA

Pulsando solo este botón, evitarás que te espíen a través de WhatsApp

Estamos en un mundo digital donde la privacidad y la seguridad en las aplicaciones de mensajería se han vuelto una preocupación muy importante. WhatsApp, una de las plataformas de comunicación más utilizadas a nivel mundial, tiene muchísimas funciones que ayudan a proteger la información personal de los usuarios.

Entre estas funciones, hay dos en particular que pueden ser especialmente útiles para evitar el espionaje: la protección de la dirección IP durante las llamadas y la desactivación de vistas previas de enlaces. En este artículo te vamos a explicar la importancia de estas características y cómo pueden activarse para mejorar la seguridad en WhatsApp.

Protección de la dirección IP en llamadas de WhatsApp

La dirección IP (Internet Protocol) es un identificador único para cada dispositivo conectado a una red. Al realizar llamadas a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, tu dirección IP puede ser expuesta al remitente. Esto podría permitir que alguien con malas intenciones descubra tu ubicación geográfica, el sistema operativo que utilizas y, potencialmente, lleve a cabo ataques DDoS (Distributed Denial of Service) que bloqueen tu dispositivo.

WhatsApp ha introducido una función para proteger la dirección IP durante las llamadas. Al activar esta opción, el remitente no podrá ver tu dirección IP, lo que añade una capa adicional de seguridad. Esta medida es crucial para evitar el espionaje y asegurar que tu ubicación y otros detalles técnicos permanezcan privados.

Desactivación de vistas previas de enlaces

Otra función relevante es la desactivación de vistas previas de enlaces. Cuando envías o recibes enlaces en WhatsApp, la aplicación genera automáticamente una vista previa del contenido del enlaceAunque esta función es conveniente, también puede comprometer la privacidad, ya que los sitios web de terceros pueden potencialmente rastrear tu dirección IP al generar estas vistas previas.

Desactivar las vistas previas de enlaces evita que los sitios web de terceros obtengan información sobre tu dirección IP. Aunque los enlaces que envíes no mostrarán una vista previa, seguirás pudiendo recibir vistas previas de enlaces enviados por otros. Esta opción proporciona una capa adicional de protección al interactuar con contenido externo.

Cómo activar estas funciones

Activar estas funciones de seguridad en WhatsApp es un proceso sencillo que puede realizarse en unos pocos pasos:

  1. Abre WhatsApp y dirígete a “Configuración”.
  2. Selecciona “Privacidad”.
  3. Desliza hacia abajo y entra en el apartado “Avanzada”.
  4. Aquí podrás activar las opciones “Proteger la dirección IP en las llamadas” y “Desactivar vistas previas de enlaces”.

Seguridad adicional: Face ID

Además de las funciones mencionadas, los usuarios de iPhone pueden aprovechar la tecnología Face ID para añadir una capa extra de seguridad a su cuenta de WhatsApp. Face ID utiliza el reconocimiento facial para asegurar que solo el propietario del dispositivo pueda acceder a la aplicación, evitando que personas no autorizadas lean tus mensajes.

Para activar Face ID en WhatsApp:

  1. Abre WhatsApp y ve a “Configuración”.
  2. Selecciona “Privacidad”.
  3. En la sección “Bloqueo de aplicación”, activa la opción “Requerir Face ID”.

Es importante notar que esta función solo está disponible para usuarios de iPhoneFace ID utiliza avanzados algoritmos de reconocimiento facial para verificar la identidad del usuario, proporcionando una forma segura y conveniente de proteger la aplicación.

Via: Ensedeciencia

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *