Pie de Foto.- Protesta de la Sección 7 del SNTE adherida a la CNTE en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Foto 'La Jornada'
PORTADA

Por quinto día, SNTE continúa con ‘toma’ de centro de distribución de Pemex en Chiapas

Elio Henríquez/La Jornada/San Cristóbal de Las Casas, Chis. – Ante la falta de respuesta de las autoridades federales y estatales, la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educción (SNTE), perteneciente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educción (CNTE), continuó este lunes por quinto día consecutivo con la toma del centro de distribución regional que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) en las afueras de Tuxtla Gutiérrez, lo que ha ocasionado escasez de combustibles en varias gasolinerías de la entidad.

A través de su dirigente estatal, Isael González Vázquez, la Sección 7 exigió al gobierno del estado y federal “la instalación inmediata de la mesa Chiapas de manera tripartita “para solución de nuestras demandas”.

Dijo que mientras las autoridades les dan una respuesta, los maestros continuarán con el paro de labores por tiempo indefinido y con el plantón instalado el 15 de este mes en el parque central de la capital del estado y sus alrededores, además de desarrollar “acciones políticas de menos a más, por la falta de voluntad política del gobierno para atender nuestras demandas”. González Vázquez recordó que las demandas de carácter local son “operatividad inmediata” de la Caja de Ahorro y del y Fondo de Ahorro y Beneficio Social (FABES) de forma tradicional.

También demandan el pago a todos los maestros interinos a los que no les han pagado, basificación de todos los trabajadores, respeto y reconocimiento al Comité Ejecutivo Seccional 2023-2027, aumento salarial del 100 por ciento directo al sueldo base, cobertura educativa ante la falta de maestros de base y dotación de uniformes escolares, útiles escolares, mochilas, calzados, exoneración de pagos de energía eléctrica y agua, entre otros.

“El pasado 15 de mayo estallamos el paro indefinido de labores, instalando el plantón central, en el Zócalo de Tuxtla Gutiérrez y en la Ciudad de México. A partir de esa fecha, emplazamos al gobierno, con acciones políticas permanente con el propósito abrir la mesa de negociación que dé respuestas puntuales a nuestras demandas, pero hasta este momento el gobierno estatal no ha mostrado ninguna voluntad política por atender nuestras demandas”, aseveró.

Señaló que el 16 de mayo “acudimos a la mesa nacional entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, en la que se esperaban respuestas a nuestras demandas de carácter general, como la abrogación de la reforma educativa, Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 e incremento salarial del 100 por ciento, justicia laboral y social”.

Sin embargo, agregó, López Obrador “ha reiterado que no se pueden modificar las leyes ante el cierre de su gobierno y por consiguiente, la ley del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Sicamm), la de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y del ISSSTE”.

En la parte laboral, dijo González Vázquez, “sigue la exigencia de la reinstalación de los 176 cesados a nivel nacional, mientras que en Chiapas continua el proceso de reinstalación de los 13 cesados e inhabilitados, esperando se puedan concretar en los siguientes días”

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *