CIENCIA Y TECNOLOGIA

Falla geológica en el Himalaya podría aumentar terremotos, alertan científicos

La falla geológica en el Himalaya ha crecido en los últimos años y podría generar una fragmentación de proporciones catastróficas en su región y alrededores.

Una investigación científica pone en alerta por el crecimiento de la falla geológica en el Himalaya. Los expertos publicaron un artículo llamado “Desgarro y delaminación del manto litosférico indio durante la subducción de placas planas’, en donde señalaron los peligros que representa el crecimiento de dicha falla.

La cordillera del Himalaya es la más alta en el planeta Tierra y se extiende por los países de India, China, Nepal, Bután, Birmania y Pakistán. Con esta nueva investigación, los científicos encontraron que hay un desgarre que podría fragmentar la región hindú y provocar fuertes terremotos en la zona.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp lleva la información en la palma de tu mano.

La falla geológica en el Himalaya es un gran riesgo

Las placas tectónicas que dividen al continente asiáticoen la región del Tíbet, presentan un desgarro y una delimitación del manto litosférico. Esto mantiene en alerta a las personas de la zona, por una posible colisión de placas tectónicas que podría provocar daños catastróficos

Las placas tectónicas suelen romperse de manera vertical, pero en esta ocasión los quiebres han sido a lo ancho, lo que genera una situación atípica de la que es difícil predecir las consecuencias.

Si la falla continúa avanzando, aumentará significativamente el número de terremotos en la zona. Lo que pone en riesgo a la población de India , China, Nepal, Bután, Birmania y Pakistán.

“No teníamos conocimiento de que los continentes pudieran comportarse de esta manera y eso tiene implicaciones fundamentales para quienes estudian la tierra sólida”.

-Contó Douwe van Hinsbergen, geodinámico de la Universidad de Utrecht y uno de los autores del estudio

Considerando esto, en la investigación recordaron que el Himalaya es una cadena montañosa que se formó por el choque de dos placas tectónicas hace miles de años. Un ejemplo perfecto para dimensionar el nivel de las consecuencias que podría haber si la falla geológica en la zona sigue creciendo en los próximos años.

Hasta ahora los científicos compartieron que necesitan investigar con mayor profundidad la falla del Himalaya, para conocer los detalles de la misma y cuáles serían las zonas que serían más afectadas de manera preliminar.

Via: ADN40

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *