PORTADA

Encabeza Rutilio Escandón declaratoria de la sesión permanente de la Mesa de Seguridad para garantizar una jornada electoral pacífica

  • Se suman esfuerzos institucionales para atender de manera oportuna y eficaz todas las actividades para que la ciudadanía salga a votar de manera libre, legal y secreta
  • Destacan dos años del pacto de paz entre los municipios de Aldama y Chenalhó, tras décadas de conflicto
  • Los aviones y helicópteros oficiales han llegado a las mil operaciones aéreas para atender a personas que se encontraban en situaciones críticas de salud

Elena Hernández.- Desde la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la declaratoria de sesión permanente de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, con el objetivo de fortalecer las acciones conjuntas para garantizar una jornada electoral pacífica, que permita a las chiapanecas y los chiapanecos ejercer su derecho al voto, libre, legal y secreto.

“La finalidad es que a través de la suma de esfuerzos institucionales de todas las autoridades integrantes de la Mesa de Seguridad se continúe atendiendo de manera oportuna y eficaz todas las actividades que prioricen una jornada electoral pacífica, que permita a la ciudadanía votar de manera libre, legal y secreta”, apuntó.

Explicó que la Mesa de Seguridad ha estado en contacto permanente con la mesa de trabajo en materia electoral, instalada desde el 31 de octubre del 2023 cuando inició este proceso electoral, a fin de asegurar que el pueblo chiapaneco pueda ejercer en libertad su sufragio y elegir a quienes ocuparán los siguientes cargos: Presidencia de la República, Gubernatura, senadurías, diputaciones locales y federales, y presidencias municipales.

En otro momento, el mandatario resaltó la conmemoración del segundo aniversario de paz entre los municipios de Aldama y Chenalhó, recordando que al inicio de este gobierno, era uno de los conflictos a resolver, pues fueron casi 50 años de constantes ataques y violencias que, desafortunadamente, generaron pérdidas humanas; pero hoy esta problemática social se ha acabado y ambos municipios conviven de manera pacífica y mantienen un lazo de amistad.

Destacó que haber alcanzado el pacto de paz entre Aldama y Chenalhó quedará en la historia de Chiapas, y será recordado por las presentes y futuras generaciones, quienes se sentirán orgullosas de la decisión que se tomó para caminar por el sendero de la paz, la tranquilidad y la fraternidad.

Por ello, precisó, es satisfactorio constatar la unidad de estos pueblos y que hacen causa común, como siempre debió ser, al tiempo de reconocer a los gobiernos federal, estatal y municipales, así como a las autoridades tradicionales y habitantes, por hacer todo lo que era necesario para alcanzar la paz.

Finalmente, el gobernador informó que este 29 de mayo, los aviones y helicópteros oficiales han llegado a las mil operaciones aéreas para atender a personas que se encontraban en situaciones críticas de salud y que se ubicaban en lugares alejados del estado, lo que ha permitido salvar muchas vidas.

“Desde el inicio de esta administración pusimos a la disposición del pueblo chiapaneco las aeronaves oficiales, pues al ser instrumentos que acortan distancias, permiten atender de manera eficaz y oportuna los asuntos más urgentes de la población. Esta es una iniciativa que ha dado como resultado que a la fecha se hayan realizado mil operaciones en materia de salud, mediante las cuales se han salvado muchas vidas”, apuntó.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *