Por: Víctor M. Mejía Alejandre
- Al fin llega la paz en Aldama
- Cayó un pillo pero faltan más.
- La SOP en buenas manos.
- Del costal de cachivaches.
Al fin llega la paz en Aldama.
Tan pareciera que al fin luego de más de cuarenta años el conflicto agrario entre Aldama y Chenalhó, al fin está teniendo solución y que la paz en tan conflictiva región está por llegar totalmente; esto luego de que el gobierno del estado entrego el predio Cerro Bola a 115 comuneros del municipio de Aldama, esto con la finalidad de dar cumplimiento a uno de los acuerdos establecidos que fortalece el pacto de no agresión, civilidad y reconciliación.
Son muchos años de conflictos que mucho a dividido a los habitantes del que antes era solo el municipio de Chenalhó, que luego de la turbulencia de crear municipios y multiplicar los problemas; se creó el municipio de Aldama, lo que en lugar de disminuir el problema agrario; los multiplico y se tornó más difícil de solucionar.
En el histórico acto, que es en sí un evento de justicia social, que vendrá a abonar a la paz en nuestra entidad y al que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; calificó como un histórico momento para Chiapas y para los pueblos indígenas, ya que con esto se dio un paso importante a fin de seguir avanzando en el proceso de pacificación.
Este hecho histórico por su trascendencia social; emana de un pacto en compensación por las tierras concedidas al sector Santa Martha del municipio de Chenalhó
Puntual lo señalo Escandón Cadenas, de que con este hecho histórico; los pueblos originarios demuestran su compromiso y esfuerzo en busca del bien común, el progreso y la fraternidad para las presentes y futuras generaciones, de ser así, se espera que demás conflictos de esta naturaleza, pronto se resuelvan mediante el diálogo y la razón, chulapas así lo requiere.
Recordemos que también mediante el dialogo ya se le dio solución al caso de Oxchuc, que también era un caso especial, hoy en ese municipio pese a que aún hay algunos inconformes, la paz y la tranquilidad esta retornando en la cabecera municipal y en las comunidades, los hechos hablan por si solos, así las cosas.
Cayó un pillo pero faltan más.
Para sorpresas no gana uno, pero lo cierto es que ya nada sorprende en estos sagrados tiempos de consumismo atroz, en donde la gran mayoría de los valores morales están ya casi en deshueso, en donde solo importa acumular riquezas y si esta es mal habida pues que mejor.
Y es que es luego de que se dio a conocer de la detención de un tal José Omar “N”, jefe del Almacén del Hospital Gilberto Gómez Maza; no nos queda dudas sobre lo que decíamos líneas arriba, ya que seguramente esta persona que traslado hasta su hogar un camión cargado con medicamentos del sector salud; deja entrever que este sujeto bien puede ser la cabeza de grandes hurtos de medicamentos en la secretaria de salud estatal.
Para un simple jefe de almacén no es nada fácil robar todo un cargamento de medicamentos, si atrás de esta persona no hay otras personas con los que divide las ganancias de sus hurtos; este personaje tiene jefes superiores como; el titular de la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, así como la jefe Departamento de Almacén y Distribución de la secretaria de salud.
El sujeto en cuestión según el organigrama del Hospital Gómez Maza era o bien fue el titular de la Jefatura de Almacén, o sea podía disponer de las requisiciones y pedidos a su antojo, claro más aun de los medicamentos que seguramente le eran surtidos por el Departamento de Almacén y Distribución de la secretaria de salud; lo que implica no solo el hurto de los medicamentos, si no lambien la falsificación de documentos oficiales como recetas y ordenes de entrada y salida al almacén, o bien las requisiciones y ordenes de compras en su caso de compras directas; lo que deja ver que no es tan fácil desaparecer algo de un almacén gubernamental, lo sé por experiencia propia.
Ahora que La Fiscalía General del Estado inició la respectiva carpeta de investigación en contra de José Omar “N”, como probable responsable del delito Robo Agravado cometido en agravio de la Secretaría de Salud; se deben de investigar a quienes se hacían de la vista gorda ante este robo, y más aún contra quienes se encargaban de vender estos meducamos robados a la nación.
Cierto cayo José Omar “N” pero cuando caerán todos los que forman parte de esa cadena de bandoleros y salteadores de los medicamentos de los que menos tienen y más necesita, así las cosas.
La SOP en buenas manos.
Ángel Torres Culebro es un abogado tuxtleco, que ha formado parte del gabinete del gobernador Rutilio Escandón Cadenas; primero como director del DIF Chiapas y es actualmente secretario de Obras Públicas, uno de los espacios donde en anteriores administraciones se dieron muchos actos de corrupción y donde se hablaba del famoso diezmo que los contratistas aseguran entraban al titular de esa dependencia, entre otros juegos perversos nada sanos.
Ahora las cosas han cambiando y las obras que el gobierno del estado realiza cumplen con la mayoría de las especificaciones y medidas que marca Ley de Obra Pública del Estado de Chiapas, dejando atrás el compadrazgo y el amiguismo que era un simbol del pasado.
Situación que ha causado escozor, odios y malos comentarios, en muchas de esas “vacas sagradas” de la construcción que habían tomado la Secretaria como un espacio más de sus empresas constructoras, que de una u otra forma buscan desacreditar la labor de Torres Culebro, al quien han acusado de no merecer estar en esa secretaria porque no es ingeniero o arquitecto o ya de pérdida contratista, o maestro de la cuchara de albañil.
Los ex dueños de esa secretaría ignoran, que ley orgánica de la administración pública del estado de Chiapas, en su artículo 17 no especifica que para ser titular de esa secretaria debe de contar con un título de ingeniero civil, o de arquitecto o de chalan de albañil.
Que el secretario esta haciendo puentes para mejor la infraestructura vial de Tuxtla Gutiérrez, no debe de causar molestias ya que estas vialidades vendrán a mejorar la circulación vehicular en zonas que hoy son un conflicto.
Torres Culebro ciertamente no es ingeniero civil, pero tiene tras de sí un equipo de expertos en obras públicas, que son los que realizan los proyectos y programas que se están aplicando en la entidad, para eso están las Subsecretaría de Obras Públicas, la Subsecretaría de Planeación y Programación, así como la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Proyectos. Entre otras dependencias de esa poderosa y renovada secretaria; Ángel Torres Culebro, no solo hace puentes, también hace caminos, y hospitales entre otras cosas que requiere nuestra entidad, las obras ahí están para dolor de muchos.
Lo cierto es que las cosas están funcionando bien en Obras Publicas y eso molesta a muchos beneficiarios del pasado, ni modos así es esto, así las cosas.
Del costal de cachivaches.
La Secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa, fungió como testigo de honor en la firma del convenio de colaboración, signado este jueves, entre los rectores de la Universidad Politécnica de Chiapas y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
En un evento, celebrado en las instalaciones de la UP, el rector de esta casa de estudios agradeció la presencia de la titular de la Secretaría de Educación, de los subsecretarios de Educación Estatal y de Planeación Educativa, del rector de la Unicach, de la secretaria general de la Unicach y del secretario académico de la UP, así como de todo el personal académico, administrativo y abogados que darían testimonio del convenio. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna