Por: Víctor M. Mejía Alejandre
- Elsa Cross honor a quien honor merece.
- Los traicioneros del PRI.
- Del costal de cachivaches.
Elsa Cross honor a quien honor merece.
Seguramente desde ese el cielo de los poetas que no tiene tantos ángeles como musas; doña Rosario Castellanos aplaudió con mucho ánimo, no la creación de la presea del senado que lleva su nombre y si la participación valiente y firme de la poetisa Elsa María Cross y Anzaldúa; que tuvo el honor de ser la primer muer en recibir en Sesión Solemne, en el Senado de la República el Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos”
La poeta Elsa Cross, nacida en la ciudad de México, al igual que Doña Rosario en su participación en la tribuna del Senado de la República se convirtió en la voz de muchos mexicanos, entre ellos los creadores, artistas e intelectuales de nuestro país, que han sido tan cuestionados y desprestigiados durante este sexenio.
Y es que en esa tribuna dominada por los senadores de la 4aT, la también académica universitaria, con dureza criticó los recortes presupuestales al sector Cultural en esta administración para reasignarlos a macro proyectos, en una acción que calificó como una “victoria de las fuerzas más oscuras del país” lo que caló hondo en la mayoría del senado.
Luego de recibir el llamado Premio al Mérito Literario “Rosario Castellanos” 2021 que recibió de manos de la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero hoy presidenta del Senado; Elsa Cross cuestiono duramente el Proyecto Chapultepec programa insignia de la Secretaría de Cultura, a la vez que cuestionó la falta de políticas públicas para la educación artística y dijo que se requiere una educación artística formal y de calidad pues “es muy grave que dejemos que el talento, la creatividad de nuestras más jóvenes generaciones quede o siga a la deriva a merced de la banalidad”. ¿Así o más claro?
La dama de letras, aprovecho el espacio para pedir; establecer una política pública de Estado, que proporcione a niños y a jóvenes una educación artística formal y de calidad, seguramente sus palabras no fueron escuchadas por los senadores que poco saben de cultura y de artes.
Palabras duras pero muy ciertas que seguramente calaron hondo en su soberbia de conocido senador chiapaneco, impulsor de la creación de esta presea, quien seguramente decía desde su curul en silencio: ponía cara de trágame tierra, luego de sentir las miradas justicieras de sus compañeros levantada dedos.
Tan crítica fue la académica de la UNAM y Premio Nacional de Artes que puso en duda por qué ni Presidencia, ni la Secretaría de Cultura hayan todavía entregado el Premio Nacional de Artes de 2021, ¿será que tienen miedo que la comunidad cultural levante la voz y cuestione la ausencia de políticas públicas, los recortes al presupuesto a cultura y los megaproyectos?
Duro y muy fuerte fue en su discurso la laureada poetisa, a la que Octavio Paz la homenajeo con estas palabras; «¨Cross es una de las voces más personales de la última poesía latinoamericana. Su obra, ya considerable, reúne algunos de los poemas más perfectos entre los escritos por las últimas generaciones mexicanas. Digo voz y no escritura poética porque la poesía, aunque se escriba, sobre todo se dice. Dos notas opuestas se conjugan armoniosamente en Elsa Cross: la complejidad del pensamiento y la diafanidad de dicción». A buen entendedor pocas palabras; honor a quien honor merece sin duda alguna, así las cosas.
Los traicioneros del PRI.
En el PRI no son parejos ya que no a todos los traicioneros y cambiadores de partido los tratan igual; solo y hay que ver que Quirino Ordaz, será expulsado de las filas partidistas luego de que acepto ser embajador de México en España, situación que también pasara con los ex gobernadores de Sonora, Claudia Pavlovich, propuesta para el consulado de Barcelona, y el de Campeche, Carlos Miguel Aysa, propuesto para la embajada en República Dominicana, todos serán expulsados del ex glorioso partido Tricolor “por traición” al partido que les dio mucho y que hoy abandonan.
Luego entonces no se entiende por qué en Chiapas no se procedió de igual forma contra la ex diputada local Haydee Ocampo Olvera, prácticamente empleada del ex gobernador del PRD Juan Sabines, quien la impulso en la política y la llevo a ocupar diversos espacios políticos, para de esa forma figurar en la política chiapaneca, cuando era toda una desconocida.
La dama que ya había traicionado al priismo para irse a colaborar con un gobierno opositor fue designada por el dedo mayor de Palacio; como dirigente del Partido Convergencia, al que dejo de forma precipitada al ser acusada de supuestamente malversar los recursos del partido propiedad de Dante Delgado, sin dejar en claro las cuentas, por lo que si la memoria no me falla el ex gobernador Sabines la quiera mandar a vivir al Amate, por lo que salió corriendo de Chiapas, desapareciendo de la Política precipitadamente al igual que como aprecio, quedando en su lugar Carlos Penagos quien sí llego a la diputación local.
Ocampo Olvera para ser claros fue dirigente municipal del PRI y directora del Instituto de la Juventud en tiempos de Sabines; renunció a ambos cargos para ser nombrada dirigente de Convergencia en la entidad, y candidata del mismo a diputada por la vía plurinominal, en aquellos tiempos ser decía que defraudo a ese partido por 3 millones de pesos ¿ya lo habrá olvidado?
A la salida de Sabines del gobierno de Chiapas; Haydee Ocampo, retorno a la política chiapaneca, apoyada por el nefasto Manuel Velasco y al amparo del PRI al que había traicionado, apoyada por su madre que es la líder de ese cadáver de la política llamado CTM, que no aglutina obreros como lo marcan sus estatutos y si concesionarios del transporte y no a sus explotados trabajadores.
La señora vive bien gracias a la política; no se le conoce ninguna otra actividad que le genere ingresos, para llevar la vida de lujos que tiene; dicen las mala lenguas que ahora quiere dirigir el PRI Chiapas, cuando, debería de ser expulsada de ese partido por traicionarlo y abandonado para dirigir a otro partido político, eso es peor, que ser nombrado cónsul o embajador, que de una u otra forma es servir a la nación y no aun partido contario y a un gobierno opositor. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
Es muy cierto que la infraestructura urbana trae gran beneficio a la población, y caso de Tuxtla Gutiérrez necesita muchas obras que le permitan tener una mejor infraestructura; que permita a los ciudadanos y visitantes traslados más ágiles y seguros, como lo reclaman los tuxtlecos.
Obras como el paso a desnivel vehicular en el cruce del Libramiento Sur y el Bulevar Andrés Serra Rojas, vendrán a dar otra imagen al pesado transito vehicular que ahorca nuestra ciudad, que va creciendo y necesita una mayor infraestructura en materia vial, de ahí la necesidad de diseñar y poner en marcha nuevas vías, para regulación del tráfico vehicular .
De ahí que hay que recalcar que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señalo la importancia de supervisar las obras como el paso a desnivel vehicular, donde se verifica que no se dañe al medio ambiente, se conserve y se proteja la riqueza ecológica y biodiversidad que posee la entidad;
Mientras que el Secretario de Obras Públicas Ángel Torres Culebro explicó la importancia de este paso a desnivel, en el que se está haciendo una reingeniería integral y funcional de la zona, para mejorar no sólo el tránsito vehicular y la imagen urbana de la capital, sino resolver un problema añejo de drenaje pluvial, con el interés de garantizar mayor seguridad a la ciudadanía. Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna