Foto: Ssa
SALUD

Tercera ola covid parece menos probable, pero no se descarta: Ssa

. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que una tercera ola es menos probable por el descenso de menos 24 por ciento que presenta la curva epidémica a nivel nacional

Ciudad de México – A pesar de que actualmente,  a excepción de Colima y Quintana Roo, treinta entidades del país presentan una reducción de contagios del virus SARS-CoV-2 no se descarta una tercera ola de covid-19 en el país, señaló Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

No obstante, añadió que una tercera ola es menos probable por el descenso de menos 24 por ciento que presenta la curva epidémica a nivel nacional.

Y reiteró el llamado a la población y a los gobiernos de las entidades a realizar las actividades apegadas al semáforo de riesgo epidemiológico.

Uno  podría pensar que ya se terminó el riesgo, la respuesta es no hay que pensar de esa manera, porque si pensamos de esa manera, estaríamos suponiendo que ya no importa que mantengamos las medidas de precaución y sigue siendo importante. Hasta que se termine la epidemia por completo,  es cuando diremos ya no hay un riesgo de que haya un repunte  por lo menos de esta epidemia, pero todavía no ocurre eso.

En ningún momento se descarta, en salud pública y en epidemiología, nunca se habla de riesgo cero, siempre existe la posibilidad de que hay un desenlace indeseable  de enfermedad, de epidemia, de recrudecimiento de la epidemia. Entonces sí decimos enfáticamente que la tercera ola ya parece menos probable, considerablemente menos probable, pero no debemos considerar que se ha descartado o eliminado porque en cualquier momento puede haber un repunte”, detalló.

La Secretaría de Salud informó que las muertes por coronavirus en el país aumentaron a 215 mil 113 debido al registro de 166 fallecimientos.

Los casos confirmados acumulados sumaron dos millones 329 mil 534 por la ocurrencia de  mil  143  nuevos contagios.

Existen 22 mil 683 casos activos y un millón 853 mil 789 personas que se han recuperado de la enfermedad.

A nivel nacional la ocupación en camas generales es del 13 por ciento   y en camas con ventilador es del 17 por ciento.

Al corte del 25 de abril se han aplicado   16 millones 501 mil 739 vacunas contra covid-19. (Excélsior)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *