Personal de una empresa de limpieza en la terminal 1 del AICM. Foto Cristina Rodríguez
FINANZAS

Celebra IP acuerdo en subcontratación con el gobierno

Ciudad de México – El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) resaltó que luego de más de tres meses de pláticas la iniciativa privada, gobierno federal y representantes del sector laboral llegaron a un acuerdo sobre la iniciativa en materia de subcontratación.

Explicó que se estableció que se permite la figura de subcontratación de servicios u obras especializadas y los servicios compartidos entre empresas, además de limitar el monto en el reparto de utilidades.

“Después de tres meses de diálogo, mediante mesas de trabajo y foros se lograron atender las preocupaciones de los sectores”, indicó el organismo empresarial.

Destacó que se acordaron adecuaciones a la iniciativa de reforma en materia de subcontratación, las cuales comprenden: la prohibición de la subcontratación de personal, la regulación de la subcontratación de servicios especializados distintos del objeto social y de la actividad económica preponderante de la empresa contratante.

Además del registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la inscripción al padrón público de las empresas de subcontratación de servicios y obras especializadas, la responsabilidad solidaria en caso de incumplimiento, y el otorgamiento de un plazo de tres meses para que los trabajadores subcontratados se incorporen a las empresas.

El CCE señaló que también se llegó a un acuerdo sobre el reparto de utilidades para evitar principalmente posibles distorsiones en empresas de uso intensivo de capital, creando dos modalidades para el cálculo del reparto.

Una será con un límite de tres meses de salario, y la otra con el promedio de la participación recibida en los últimos tres años. (La Jornada)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *