El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se dividirá este año en dos partes debido a la pandemia. Imagen tomada de habanafilmfestival.com
ESPECTACULOS

Festival de Cine de La Habana se hará en 2 etapas por Covid-19

. El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana se dividirá este año en dos partes debido a la pandemia. Imagen tomada de habanafilmfestival.com

La Habana – El Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, uno de los más antiguos del continente, se dividirá este año en dos partes: una en su tradicional fecha de diciembre, y otra en marzo para dar tiempo a que mejore la situación de la pandemia y con la premisa de defender la presencialidad en este tipo de encuentros culturales.

El presidente del evento, Iván Giroud indicó el jueves que el festival, que cada año convoca a lo más granado del séptimo arte del continente y tiene un concurso al que se presentan decenas de obras en varias categorías, tendrá dos “dosis”.

Del 3 al 13 de diciembre se presentará un “panorama latinoamericano” de cine contemporáneo, documentales y galas especiales con un total de 92 cintas. Pero el concurso, que es el plato fuerte, irá del 11 al 21 de marzo.

“Siempre se planteó hacer un festival con presencia física y no virtual… Nosotros sí teníamos la convicción de que en un festival como el de La Habana, cuyo centro y principal característica es el público, es absurdo renunciar” a este elemento, dijo Giroud en un encuentro con periodistas.

El propio cartel de anuncio del festival –diseñado como si fuera un recetario médico– habló de esta suerte de “dosis”, una iconografía que también se desarrolló en el corto promocional.

En la primera etapa de diciembre se proyectarán fuera de competencia películas como las argentinas El maestro y El silencio del cazador, las chilenas Diablada y Matar a Pinochet, la dominicana Hotel Coppelia y la hondureña 90 minutos, entre otras.

Para los días de diciembre, además, habrá dos secciones de concursos: la de guiones, con un récord de 800 obras inscritas, y la de carteles. Ninguna requiere de aglomeraciones.

Igualmente se transmitirán algunas películas por la televisión pública de la isla, con la autorización de los creadores.

Giroud indicó que la sección de concurso de marzo ya está cerrada con un centenar de obras, pero no quiso adelantar nombres de películas o jurados, que normalmente son personalidades que viajan a Cuba como invitadas.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *