- Solo se esperan lluvias intermitentes para los siguientes 3 días; CEAS y Conagua refuerzan bombeo para desalojar el aguas en colonias de Centro y Macuspana. La Marina ha incrementado la distribución de ayuda humanitaria en Centla y Jonuta a través de puentes aéreos
Redacción/ Reporteros del Sur.- El gobernador Adán Augusto López Hernández informó esta mañana que de acuerdo al último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán “Iota” a su paso por los países de Nicaragua y Honduras se ha convertido en depresión tropical con trayectoria de salida hacia el Pacífico, lo que significa un reducción en el potencial de lluvias para Tabasco y Chiapas.
En la reunión de comando de esta mañana la Conagua nos informa que a su paso por Nicaragua y Honduras el huracán Iota se ha convertido en depresión tropical con trayectoria de salida hacia el Pacífico, esto significa una reducción en el potencial de lluvias para Tabasco y Chiapas pic.twitter.com/63nSltRsqD
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) November 18, 2020
Al encabezar en la 30 Zona Militar la reunión de comando operativo, que atiende la emergencia para salvaguardar la integridad y la vida de las personas, el mandatario estatal comunicó se pronostican lluvias intermitentes para los siguientes 3 días, y prácticamente cero potencial de lluvias a partir del sábado 21 de noviembre.
Acompañado por el comandante de la Trigésima Zona Militar, José Fausto Torres Sánchez y el comandante de la V Zona Naval, José Barradas Cobos, pidió a la población mantener la alertar y las medidas preventivas ante la persistencias de las lluvias en la región.
El titular del Ejecutivo Estatal agregó que la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) en coordinación con la Conagua, reforzarán el bombeo para desalojar el agua anegada en las colonias Casa Blanca y Valle Verde; así como en los conjuntos habitacionales Olimpo, Topacio , Las Torres y otras zonas de Centro.
Además informó que se ha incrementado el bombeo para liberar El Castaño y otras colonias de Macuspana, que se vieron fuertemente afectadas por el desbordamiento del río Puxcatán.
En la reunión, la Marina informó que se ha incrementado la distribución de ayuda humanitaria en comunidades de difícil acceso de Centla y Jonuta, estableciéndose un puente aéreo con 2 helicópteros de la Semar y uno del Gobierno de Nuevo León.