TABASCO

Bajan en enero-abril 32.5% y 19.6% delitos de impacto social y general, respecto a 2019

Durante los primeros cuatro meses del 2020 se redujo  19.6 por ciento la incidencia delictiva general en 11 delitos y  32.5 por ciento en los de mayor impacto social, respecto al mismo periodo de 2019, reportó este lunes 11 la Fiscalía General del Estado (FGE) en su prontuario estadístico digital.

Redacción / Reporteros del Sur.- Destacó que con el apoyo de los tres órdenes de Gobierno y el trabajo de las instituciones de seguridad y justicia en la entidad, en comparación con el 2019, se reportan tres mil 678 delitos menos.

La información es publicada en el Prontuario Estadístico Digital de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cual se actualiza todos los días 11 de cada mes con el reporte de incidencia que se envía al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y el cual se hace público en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas a la sociedad como práctica de gobierno abierto.

Se puede constatar que, en lo que va de 2020 los delitos de impacto social tienen disminuciones comparativamente ante el año anterior, como por ejemplo: la extorsión registró una disminución del 73.3 por ciento; un 61.5 por ciento el feminicidio; 49 por ciento el robo a comercio; y el robo de vehículos 46 por ciento

También se registró una disminución del 37.9 por ciento en la violación; 35 por ciento en el robo de motocicletas; mientras que el abigeato un 21.5 por ciento; así también, el robo a casa habitación alcanzó una reducción de 18.2 puntos porcentuales y el homicidio doloso tuvo una baja notable del 12.1, tan solo por citar algunos ejemplos.

Los datos que están publicados en https://fiscaliatabasco.gob.mx/Estadistica/Index también reportan reducciones en otro tipo de ilícitos como el secuestro, que se redujo en un 7 por ciento, en relación a lo ocurrido en el año 2019, pero que tiene una tendencia a la baja del 71.7 por ciento comparándolo con el 2018, que fue el año en que se recibió la presente administración.

En resumen, durante estos primeros cuatro meses se redujeron 3 mil 678 delitos de la incidencia delictiva en general comparativamente al 2019, de los cuales 2 mil 3 correspondieron a delitos de impacto social.

Si bien, algunas reducciones se han presentado durante la Jornada Nacional de Sana Distancia ante el COVID-19, desde el 2019 se vienen registrando disminuciones importantes de delitos, principalmente de impacto social, gracias al trabajo cotidiano de las autoridades que confluyen en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, lo cual puede ser consultado en los documentos publicados con anterioridad del Prontuario de la FGE.

        DISMINUYE TAMBIÉN VIOLENCIA FAMILIA

También se continúan atendiendo denuncias sobre violencia de género.

Durante el mes de abril se iniciaron 258 carpetas por violencia familiar en todo el estado, 93 de ellas correspondiente a hechos ocurridos en el municipio de Centro.

El primer cuatrimestre de 2020 tuvo una reducción del 11.1 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Con ello, se da garantías a las víctimas que reciben atención integral y sus asuntos no quedarán en rezago.

En el comparativo de los tres últimos años, Tabasco registró 2,057 carpetas de violencia familiar de enero a abril de 2018; en 2019 fueron 2,261; mientras que en este año son 2,010.

Desde el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, el 23 de marzo pasado, la FGE adoptó medidas extraordinarias para mantener sus espacios públicos libres de contagios, privilegiando casos urgentes, recibiendo a una sola persona por denuncia para evitar aglomeraciones; y se dotó de equipamiento de prevención al personal que realiza labores de atención a la ciudadanía.

La Dirección para la Atención a la Violencia de Género, con sede en el edificio central de Paseo Usumacinta, ha mantenido desde entonces guardias las 24 horas para la recepción de denuncias, lo cual representa un esfuerzo del personal de esa área con el objetivo de atender todo tipo de violencia cometida hacia las mujeres.

Por ser una de las áreas de mayor concurrencia, durante estas semanas, esa área ha sido sanitizada en varias ocasiones y se mantiene la dotación de gel antibacterial, guantes, cubrebocas y máscaras antisalpicaduras.

Este lunes, con motivo del Día de las Madres, el Voluntariado de la Fiscalía instaló una mesa con refrigerios y flores para las mujeres que acuden a realizar alguna diligencia y para el personal que se encuentra laborando.

VER PRONTUARIO ESTADÍSTICO DEL MES DE ABRIL Y ACUMULADAS

https://www.fiscaliatabasco.gob.mx/Estadistica/Index
https://www.fiscaliatabasco.gob.mx/Estadistica/Index

https://www.fiscaliatabasco.gob.mx/Content/pdf/13_Mapeo%20y%20acumulado%20de%20la%20Incidencia%20Delictiva%20abril%20%202020.pdf

https://www.fiscaliatabasco.gob.mx/Content/pdf/13_Mapeo%20y%20acumulado%20de%20la%20Incidencia%20Delictiva%20abril%20%202020.pdf

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *