PORTADA

Busca Escandón reforma para designar jueces y magistrados en Chiapas

Elio Henríquez/La Jornada/San Cristóbal de Las Casas, Chis.- Con el propósito de replantear la conformación del poder judicial del estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas envió al Congreso local una iniciativa de ley para reformar los artículos del 72 al 79 de la Constitución Política de Chiapas.

De acuerdo con la iniciativa presentada el pasado 9 de este mes a la legislatura, se propone “establecer un nuevo orden jurídico en la designación de jueces y magistrados”, además de sustituir los órganos jurisdiccionales en materia laboral, burocrática y de justicia constitucional.

El documento señala que “el objetivo es la realización de una reforma profunda al Poder Judicial del Estado para hacer más eficiente la administración de justicia aplicando los recursos necesarios, sin derroches, para la sustentación de la infraestructura física y humana necesaria, que a diferencia de tiempos pasados no se utilice para mantener un aparato burocrático sin la preparación y sin ánimo de servir en una materia tan delicada como la administración de justicia, pilar para mantener el orden, el desarrollo y la paz social”.

Con la iniciativa se propone la extinción del Tribunal del Trabajo Burocrático y del Tribunal Constitucional, cuya actividad puede ser absorbida y vuelta a la luz bajo un nuevo orden que permita celeridad en el trabajo y ahorro de recursos.

“Con la desaparición del Tribunal Burocrático sus actividades serán absorbidas por un juzgado especializado y competente para resolver las controversias que surjan de las relaciones jurídicas del trabajo burocrático establecidas entre los titulares de los Poderes Ejecutivo, Legislativo, de los Municipios y de las entidades públicas estatales y los trabajadores de base y de confianza a su servicio”, se expresa.

Plantea que los juzgados laborales se abocarán a resolver las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones que no sean competencia del Tribunal Laboral del Poder Judicial de la Federación.

De aprobarse la iniciativa de reforma, la justicia laboral burocrática será atendida por juzgados especializados en la materia y el hasta ahora Tribunal Administrativo será parte del Poder Judicial, extinguiendo el ahora denominado Tribunal de Justicia Administrativa.

La iniciativa tiene como uno de sus propósitos, que los espacios laborales se ocupen por verdaderos operadores del derecho con el objeto de que su actuación fortalezca la tarea del poder judicial, y esto solo puede lograrse con Jueces y Magistrados preparados, designados mediante un procedimiento que reconozca su trayectoria judicial y su dedicación en la administración de justicia”.

Otro de los objetivos que se busca con las reformas es que los magistrados sean designados con una sola categoría y gocen de la misma categoría y percepciones.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *