Víctor M. Mejía Alejandre
- Organizaciones sociales impulsan la violencia en Margaritas
Desde 1994 luego del “movimiento armado zapatista” se puede decir que en las comunidades indígenas se acostumbraron a solicitar apoyo de todo y para todos, eso se puede ver continuamente, cuando ya se hizo una práctica el secuestrar funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno para poder lograr sus objetivos.
El pasado Martes el Presidente Municipal de las Margaritas fue prácticamente secuestrado de las instalaciones de la Presidencia Municipal de esa localidad, por un grupo de sujetos que le exigen cumplir presuntamente con proyectos productivos y la rehabilitación de un camino, el Alcalde perredista Jorge Luis Escandón, con lujo de violencia fue atado y arrastrado por las calles con una camioneta por habitantes de la comunidad Santa Rita el Invernadero, bastión del zapatismo.
El mal ejemplo cunde ya son varios los municipios en donde la violencia se privilegia antes del dialogo; aún hay muchos que se dejan manipular por líderes perversos que por años se beneficiaron con los fondos que se les otorgaban a las comunidades indígenas y que hoy con la nueva política de la 4a. ya no se otorgan con la facilidad de antes.
En nuestras comunidades indígenas tenemos un pueblo pobre y líderes humillantemente ricos, estos; los lideres por lo regular pertenecen a organizaciones sociales donde los lideres acumulan riquezas y entregan migajas al pueblo, seguramente estos ya preparan movilizaciones para pedir que liberen a los detenidos por el secuestro del presidente Municipal.
Seguramente no faltaran los abajo firmantes y defensores de los derechos humanos de los inhumanos que no midieron las consecuencias de sus actos; que aleguen la “detención ilegal” de los secuestradores y la violación de sus derechos humanos por que en el encuentro con el pueblo y policías del municipio de las Margaritas fueron golpeados, cuando ellos cometían un delito previamente planeado.
En este caso se debe de aplicar la ley con todo su peso, este delito puede ser castigado con hasta 70 años de prisión, así que la fiscalía no nos debe de salir de que a “chuchita la bolsearon” y libere a los ya detenidos, veremos y comentaremos, así las cosas.
Rasiel López Salazar cierra los ojos a denuncias contra normalistas de Teneria.
Lo que nos espera con los normalistas de Mactumatza y de la Jacinto kanek se está viviendo en el estado de México muy cerca de Toluca, donde estudiantes de la Normal Rural Lázaro Cárdenas que se localiza en el municipio de Tenancingo en el Estado de México, en demanda de 80 plazas para maestros mantienen secuestrados a cerca de 90 choferes y camiones
Y pese a estar negociando en la Secretaría de Gobernación siguen vandalizando en la caseta de la autopista México Toluca y en otros espacios más.
Los transportistas dicen que ya presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República y esta aun no procede; ya que no quieren que se repita otro caso como el de Ayotzinapa mientras tanto los alumnos hacen de las suyas, ante la mirada pasiva de Rasiel López Salazar el chiapaneco que es el delegado de la Fiscalia General de la república en el estado de México; recordamos que aquí en Chiapas nunca detuvo a ningún vándalo normalista.
Les recordamos a nuestros lectores que no obstante que la reforma educativa ya les otorga plazas automáticas, estudiantes de la Normal Rural de Tenería, secuestraron durante una semana a 92 choferes con todo y sus camiones a cambio de 84 lugares para maestros, chantajistas y secuestradores. Así las cosas.
Escandón Cadenas visita el CRIT.
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizo un recorrido por e CRIT Tuxtla, Centro de Rehabilitación ubicado en el lado norte Oriente de nuestra ciudad capital, que ha atendido a 6 mil pacientes en 12 años.
Todos toman sus posiciones, menos Joel, quien para hacer menos larga la espera de su hermano Javier Castillo, quien acude a su rehabilitación, juega a chocar las manos con la mascota del CRIT, “Yolín”.
Rutilio Escandón Cadenas que es un magno ser humano al que conocí hace más de 20 años desciende del vehículo que le transporta y recibe un prendedor en forma de corazón, precisamente el origen del nombre de “Yolín”, una contracción de las palabras Yolotl, en náhuatl y pequeñín en español; es decir, corazoncito o pequeño corazón para desea forma iniciar su recorrido por ese espacio.
Ya compenetrado en el lugar y muy cerca de los paciente que se rehabilitan en el lugar Escandón Cadenas participo en las prácticas cotidianas de ese lugar; “Todos toman sus posiciones, menos Joel, quien para hacer menos larga la espera de su hermano Javier Castillo, quien acude a su rehabilitación, juega a chocar las manos con la mascota del CRIT, “Yolín” y claro con el gobernador chiapaneco, que llego abrazos, sonrisas y alegrías a los pequeños, así las cosas.
Nace nueva comisión ciudadana.
La Comisión de Vigilancia de la LXVII Legislatura que preside la diputada Ana Laura Romero Basurto realizó la presentación de quienes integrarán la Comisión de Selección que nombrará al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, luego de ser sometidos a un proceso de evaluación y contar con los mejores perfiles académicos, ciudadanos, éticos y profesionales para desempeñar el encargo.
La diputada Romero Basurto, mencionó que la Comisión de Selección es cien por ciento ciudadanas, es conformada por siete personas, las cuales están comprometidas con Chiapas, ninguna tiene un perfil político y no recibirán ningún salario, ya que es un cargo honorario. Por ello, les reconoció su esfuerzo, dedicación y amor mostrado a la entidad.
Lo raro.
Qué raro el mismo día que el Senado aprueba renuncia de Medina Mora como ministro de la SCJN, sin conocerse las razones sin dejar en claro que un ministro puede dimitir por “causas graves”.
Lo raro es que También ese día un juez da vía libre a la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, el juez quinto de distrito en materia administrativa revocó la suspensión definitiva que había otorgado a la organización No Más Derroches para detener la construcción del NAIM en la base aérea militar de Santa Lucía, ante lo cual los quejosos anunciaron que solicitarán a la Suprema Corte que atraiga el caso y emita una solución de fondo.
El nuevo aeropuerto estará listo en 2021, afirma AMLO, para algunos este aeropuerto de Santa Lucía es una obra ideológica que está condenada a ser un elefante blanco en pocos años, aseguró Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra.
Del costal de cachivaches.
El Congreso del Estado de Chiapas, dentro del programa “Miércoles de Artes y Culturas Populares”, realizó la Exposición Documental y Conversatorio “El Imperialismo en Chiapas”, “la Batalla del 21 de Octubre de 1863”, con la participación de Marco Antonio Orozco Zuarth, Mario Nandayapa y Roberto Nuricumbo Aguilar. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, reconoció ese momento de la historia de Chiapas, cuando se da la lucha entre liberales y conservadores, una acción que dejó un legado importante y ejemplo para seguir adelante en este combate hacia el enemigo del progreso, por lo que adelantó que el 21 de octubre será declarado como día festivo para Chiapas………victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna