Víctor M. Mejía Alejandre
- Se Abren nuevas perspectivas de desarrollo para el sureste: AMLO
Mucha razón tiene el presidente de todos los mexicanos, incluidos a los que no votaron por él; Andrés Manuel López Obrador quien allá en tierras campechanas reiteró que trabaja por el desarrollo del sureste del país, esto con la finalidad de nivelarlo con el resto del país.
El tabasqueño con domicilio en Palenque Chiapas, señalo que ya es el tiempo del sureste, porque esta región del país estaba muy abandonada; a la vez que dejo ver que ahora que está de Presidente de la República un ‘choco’ tabasqueño es el tiempo de estas tierras: a las que el desarrollo no la ha alcanzado y viven a muchos años luz de distancia del progreso de entidades del Norte y el centro del país.
Como diría un día Laco Zepeda “a Chiapas la revolución llego en caballo y por eso llego tarde” así se está tardando el desarrollo de la región sureste del país, que ahora vive otra perspectiva con el Presidente López Obrador, que hay6 que decirlo está obligado a traer el progreso y el desarrollo a este rincón olvidado de México, así las cosas.
Salud: la prioridad para Chiapas
“La salud es la prioridad en Chiapas. Todo puede esperar menor la salud” dijo el gobernador de la entidad Rutilio Escandón Cadenas al poner en marcha el área de Resonancia Magnética Nuclear en el Hospital Gilberto Gómez Maza.
Este equipo, es único en México, el más moderno y con ello se avanza en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer. Claro que a la par estos aparatos requieren ser manejados responsablemente y darle el mantenimiento adecuado para que le sirva por muchos años a la salud de los chiapanecos.
Al dotar de equipamiento y medicamentos a las instituciones de salud en Chiapas se está corrigiendo viejos vicios de tiempo atrás, cuando llegaban las facturas de cobro, pero no los fármacos y aparatos se desmantelaban o no se les daba el mantenimiento para subcontratar otros servicios.
Para el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas ir acabando con el vicio del desabasto de los medicamentos no ha sido fácil, porque eso mismo se enfrenta en todo el país, donde unas cuantas empresas facturaban pero no entregaban los fármacos. Esa corrupción es la que se está combatiendo porque la salud es la prioridad y no puede esperar.
Al corregir vicios que se traían arrastrando de muchísimos años, se está terminando con esa actitud ruin de las grandes empresas que pretenden seguir despojando de los medicamentos al pueblo. Eso de lucrar con la salud tienen consecuencias y ellos tendrán que enfrentar la justicia lo antes posible.
Por ser la salud una prioridad de todos, el mandatario estatal les pidió a los trabajadores del sector a trabajar en unidad, cuidando los equipos, dando calidad y calidez a los pacientes que en muchas ocasiones, eso les basta para lograr una mejoría significativa.
En los últimos meses el gobierno de la República y de Chiapas han hecho un gran esfuerzo por conseguir medicamentos, porque las grandes empresas pusieron condiciones muy desventajosas para los mexicanos y chiapanecos. Ellos, en muchos casos no entregaban los fármacos, pero si las facturas. Un fraude o robo en contra de la población que algunos denominan “pecado social”.
Ahora que se ha venido corrigiendo ese fraude farmacéutico, el desabasto ha venido desapareciendo. Las empresas le apostaron a contraponer a la gente contra las instituciones y sus autoridades, esa estrategia les ha fallado. Ahora es tiempo de equipar a los hospitales, darle mantenimiento a su infraestructura y a los aparatos para que le sirvan por muchos años al pueblo. El compromiso de cuidarlos es de: todos.
Alejandro Moreno “Alito”, bajo investigación.
Que la fiscalía general de la Republica inicio una carpeta de investigación que es algo así como un preámbulo para irse a vivir en algún penal federal; al dirigente Nacional del PRI Alejandro Moreno mejor conocido como “Alito” luego de que en su campaña para asumir la dirigencia del desteñido tricolor el ex Gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, el 22 de julio, lo denunciara por las inconsistencias entre los ingresos reportados por el líder del hoy líder dl PRI y la adquisición de 16 inmuebles, dos vehículos, así como la posesión de cuatro cuentas bancarias.
Moreno Cárdenas es dueño de una residencia valuada en 46 millones de pesos y construida en dos años, Ulises Ruiz, otrora también candidato a la dirigencia del tricolor, solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) investigar al actual presidente del PRI.
Aparentemente el ex gobernador de Campeche reportó ingresos por 5 millones de pesos anuales. ¿De donde pues salió la paga para esa casa?
Como si fuera poco el e x Gobernador de Oaxaca presentó una denuncia ante la FGR en la que señala que el valor de los 15 inmuebles que “Alito” declaró, adquiridos entre 2012 y 2015 en Campeche, no coinciden con el valor comercial de los mismos, según la temporalidad en que fueron adquiridos.
Seguramente se tendrá que buscar otro dirigente para el tricolor ya que Alito es otro más de la corrupción que por años fue el símbolo de muchos políticos de ese partido como Manuel Bartlett Díaz y otros más, así las cosas.
Carlos Morales Vázquez presentara su primer informe.
Como no hay tiempo que no se llegue a escasos días de cumplir un año al frente de la comuna tuxtleca el presidente Municipal Constitucional Carlos Morales Vázquez, rinda su primer infirme de gobierno, esto a unos días de cumplirse un año al frente en esa responsabilidad; la que no es nada fácil y si por el contrario es algo así como sacarse la rifa del tigre.
Tuxtla Gutiérrez no es fácil de gobernar, en esta ciudad se acumulan los problemas de antaño y presentes a veces sin poder darle soluciones con cretas por la falta de recursos para atenderlos.
Nuestra ciudad ha crecido desproporcionadamente desde hace muchos ayeres, con eso también los problemas se magnifican. Ahí está el caso del comercio informal que ha crecido desproporcionalmente, invadiendo calles y parques de la ciudad, violando con ellos varios reglamentos como el Bando de Policía y buen gobierno y el del uso de la vía pública.
Hoy dígase lo que se diga con trabajo y esfuerzo se reconstruyen calles y avenidas que estaban en pésimas condiciones, eso hay que verlo y aplaudirlo, ya que todo lo que sea para bien de Tuxtla es bien venido, ¿qué hay problemas? Claro eso no se puede negar pero hay que hacer conciencia para solucionarlos, por cierto ponga su basura en su lugar, así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna