Los habitantes de la ciudad de Tapachula, en el suroriental estado de Chiapas, protestaron este miércoles para exigir la reubicación de un edificio de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Los inconformes extendieron una lona de seis metros a la salida de este organismo -que se encarga de tramitar y analizar las solicitudes de refugio de migrantes- pidiendo que esta oficina cambie de lugar.
La representante de los vecinos, Verónica Ortiz, señaló que entregaron un oficio a la delegada de la Comar en el estado de Chiapas, Alma Delia Cruz, en el que exponen su descontento.
Los vecinos alegaron que los migrantes que acuden a realizar este trámite han causado molestias en el vecindario.
“No estamos en contra de sus procesos migratorios pero exigimos el respeto a nuestros derechos”, se podía leer en una manta extendida por cinco vecinos.
Los afectados indicaron que, con la presencia de migrantes ha aumentado la delincuencia, la basura -platos, vasos, botellas, pañales y restos de comida- y, por ende, han empeorado las condiciones de salubridad.
“Los migrantes hacen sus necesidades fisiológicas en la vía pública sin importar la hora, se dedican a consumir bebidas embriagadoras, estupefacientes y realizar relaciones sexuales impidiendo el libre acceso a nuestras viviendas”, dijo la portavoz.
Otra de las quejas fue que los migrantes utilizan los portones y ventanas de tendederos de ropa y, cuando se les invita a no hacerlo, reaccionan de manera violenta.
En un documento que se entregó al personal de la Comar se le solicita al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y al titular de la Comar en México, Andrés Ramírez Silva, que tomen en cuenta la petición de los vecinos. (EFE)