PORTADA

Elaboran estrategia para ruta del migrante en Chiapas

Elio Henríquez/La Jornada.- El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Luis Llaven Abarca informó que mandos de la Secretaría de Seguridad Federal se encuentran en Chiapas desde ayer “diseñando una estrategia para poder tener mayor presencia en la ruta del migrante”.

En rueda de prensa en Tuxtla Gutiérrez, agregó que como parte de la estrategia se colocarán nuevos puestos de control en el centro del estado y se mantendrán los ya existentes.

“Hoy hay una reunión en Tapachula; hay un adelanto de que se pondrán puntos de revisión más céntricos como en Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y Arriaga, y se mantendrán otros que ya estaban en Huixtla y Tapachula, pero la cobertura de presencia de fuerzas del orden se ampliará un poco hacia” el centro, remarcó.

Dijo que “en los próximos días habrá un anuncio del gobierno federal sobre una estrategia importante en la región. Se ha diseñado ampliar otros puntos de contención”, y tal vez sea necesario también construir más albergues, debido a que serán “rescatados” más migrantes, como resultado de la mayor presencia policíaca.

En su opinión, los seis mil agentes de la Guardia Nacional que serán desplegados en la entidad, serán “de gran ayuda para la seguridad en Chiapas y para coadyuvar con el área de migración, deben de estar preparados para el contacto humano, más cerca de la gente; están capacitados para actuar con respeto a los derechos humanos de los ciudadanos y de los migrantes migrantes”.

Remarcó: “Estamos en espera de que se conozca el plan general completo de lo que se hará en Chiapas; (Habrá) un anuncio importante de la llegada de los seis mil elementos de la Guardia Nacional y quizá también del Instituto Nacional de Migración (INM)” y de las autoridades de salud, porque se debe de atender el tema de manera integral”.

Llaven Abarca manifestó que la participa de la FGE en las acciones “a través de la Fiscalía para Migrantes y la Secretaría de Seguridad con la Policía Fronteriza, dos áreas importantes del gobierno del estado que se han sumado a coadyuvar con el gobierno federal en la estrategia que han diseñado para garantizar la seguridad de la zona y siempre trabajando en coordinación con el INM que al final del día es la autoridad responsable para verificar la estancia regular o irregular de un extranjero en el país”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *