TABASCO

Atiende gobernador a más de 800 personas en audiencia pública en Macuspana

  • Durante casi cuatro horas, el Gobernador da respuesta en Macuspana a demandas planteadas por más de 800 personas, entre delegados municipales, amas de casa, madres solas, jóvenes, campesinos y ciudadanía en general

Redacción/Reporteros del Sur.- En el día 144 de su mandato, el gobernador Adán Augusto López Hernández dejó sentir el rostro humano, la mano solidaria, el sello de lo que será la nueva administración pública a lo largo del presente sexenio en Tabasco.

Aquí, en la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador, a unos 62 kilómetros de la capital Villahermosa, el mandatario estatal ofrece su primera audiencia pública, algo que no se hacía desde hace más de 11 años. El objetivo: escuchar la voz del pueblo y dar solución inmediata a las demandas más urgentes.

Es viernes y la jornada promete ser extensa e intensa. “Vamos a escuchar a todos. Nadie se quedará sin ser atendido”, clarifica a un nutrido grupo de señoras y campesinos que de inmediato, entre trompicones y con apremio, lo rodea apenas recién desciende de la camioneta blanca que lo transporta a todos los rincones de la geografía estatal.

El reloj marca las 10 de la mañana con 13 minutos, y en las puertas del Palacio Municipal aguardan decenas de delegados, hombres del campo, amas de casa, jóvenes y público en general. Todos persiguen el mismo propósito: hablar con el jefe del Ejecutivo para plantearle desde peticiones comunitarias hasta asuntos personales. 

La facilidad para acercarse al gobernador López Hernández sorprende a muchos, pero la sensibilidad e incluso naturalidad con la que éste recibe a todo el que se le aproxima, asombra a todos. No hay vallas ni escoltas que trunquen ese contacto directo que debe existir entre gobernante y gobernados. Ésa es la marca, el estilo de gobernar en la Cuarta Transformación. Cero intermediarios.  

Acompañado del alcalde Roberto Villalpando Arias e integrantes del gabinete estatal, López Hernández inicia el largo ejercicio de escuchar la voz de las comunidades, de conocer las necesidades del pueblo.

En la sala del Cabildo se ha arreglado una mesa de trabajo, a la que además del mandatario, están sumados el diputado local Rafael Elías Sánchez Cabrales y el subsecretario de Gobierno, Ángel Mario Balcázar Martínez. En el interior del inmueble, arranca la interlocución con el primer grupo de demandantes, conformado por delegados municipales, pero en los pasillos, las escalinatas y el vestíbulo se aprecian largas filas donde están formados cientos de ciudadanos.

Ante la bulla que se escucha afuera del pequeño recinto convertido en centro de atención a causa de la confusión que provoca que al interior sólo se encuentren delegados de las comunidades, el Gobernador es directo y enfático: “esto es una audiencia pública y es para todos. Aquí voy a estar todo el tiempo que sea necesario”.

Y así fue. En casi cuatro horas, sin prisas, el jefe del Ejecutivo desahoga una interminable lista de peticiones. Alrededor de 800 personas atendidas es el saldo del diálogo directo con los macuspanenses. Las peticiones, diversas, aunque sobresalen las demandas para acceder a vivienda digna y la reparación de carreteras.

También hay solicitudes personales para algún servicio médico, ser merecedor de alguna beca, avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra, tener mejores servicios de agua potable y alcantarillado, reparar puentes, la construcción del techado o el baño escolar. En fin, la demanda social se cuenta por decenas, pero para todos hay una respuesta. Y al final, la satisfacción de sentirse escuchado permea. 

‘Te voy hacer un caldo de pavo’

Don Huber López Gutiérrez, delegado municipal de la ranchería Vicente Guerrero primera sección, un localidad enclavada en la llamada zona chilera, es uno de los cientos de agradecidos de este día. Da voz a más de mil comuneros y su carpeta de peticiones es amplía. Reporta camino en mal estado, servicios de agua potable insuficientes y un Centro de Salud que no funciona desde hace cinco años. 

Su pericia rinde frutos y logra más que un compromiso. Una visita del jefe del Ejecutivo a esa región ubicada a 80 kilómetros aproximadamente de la cabecera municipal para el viernes 07 de junio; esto es, dentro de dos semanas. Su alegría contagia y su ocurrencia arranca las carcajadas de los testigos del acuerdo. “Te voy hacer un caldo de pavo, Gobernador, para que ese día te sientas como en tu casa”, suelta con desparpajo. 

La señora Sonia Janet Córdova Cruz, procedente de la ranchería Monte Largo, también se suma a la lista de los correspondidos. Ella tiene un tumor en su vientre y requiere ser operada de inmediato. Argumenta que desde hace semanas la traen dando vueltas y no hay para cuándo programen la intervención quirúrgica. “Hablé con el Gobernador y ya el lunes me van a dar la fecha de mi operación en el hospital ‘Juan Graham’”, señala, aliviada.

Reconfortada, doña Rosa María Cruz, madre de Sonia Janet, deja sentir todo su agradecimiento. “Adán Augusto es una bellísima persona, nos recibió bien pese a todos los obstáculos que nos hemos encontrado. Él tuvo la amabilidad de abrirnos las puertas cuando todos nos las cerraban”, se confiesa. 

Una más, Leona Salas Canto, maestra del jardín de niños “Carlos Pellicer Cámara” de la colonia Belén, asentada en las afueras de la ciudad de Macuspana, no recuerda cuándo fue la última vez que vio “un gobierno de puertas abiertas”. Llegó desde temprano a la audiencia para solicitar la ampliación de una palapa para la escuela donde están inscritos 126 niños.

La respuesta dada por el mandatario tabasqueño “fue sin tantas vueltas y sin tanto rollo”, se sincera. “Me dijo que sí nos va a echar la mano y que la semana entrante personal de Educación irá a la escuela para conocer sus necesidades. Vine porque confío y creo en el Gobernador y estoy segura que nos va ayudar porque su palabra sí vale”, concluye.

 

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *