JUSTICIA

Rescatan SSyPC y FGE a cinco personas centroamericanas

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), rescataron a cinco personas de origen centroamericano que se encontraban privadas de su libertad en el municipio de Chiapa de Corzo.
Trabajos de inteligencia policial dieron respuesta a la denuncia anónima al número de emergencia 9-1-1, sobre el presunto secuestro de personas originarias de Centroamérica cuando transitaban por el municipio de Chiapa de Corzo, por un grupo de personas que los subieron a unos vehículos y se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Con el uso de la tecnología y los trabajos operativos de inteligencia del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE) y Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Secuestro, ubicaron en el ejido Guadalupe Victoria del municipio de Villaflores los números telefónicos de donde realizaban las llamadas a los familiares de los plagiados para exigir el rescate.
Tras la ubicación del domicilio citado por los policías estatales, se logró la detención de Porfirio “N” de 58 años y María Magdalena “N” de 37 años de edad, originarios de Guadalupe Victoria, quienes fueron señalados por las cinco personas rescatadas como los responsables de alimentarlos durante su privación ilegal de la libertad.
Las cinco personas rescatadas originarias del país de Guatemala oscilan entre los 19 y 40 años de edad, entre ellos tres del sexo masculino y dos mujeres, quienes manifestaron que les solicitaban la cantidad de 5 mil dólares a usa familiares para dejarlos en libertad.
En consecuencia y gracias a la responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y a la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, los imputados se encuentran bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público, quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marca el protocolo nacional de actuación de primer respondiente.
Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *