El Banco de México en 4 frases de Gerardo Esquivel, el nuevo subgobernador

0
22

Ciudad de México – El Congreso de la Unión aprobó la semana pasada los nombramientos de Gerardo Esquivel y Jonathan Heath como subgobernadores del Banco de México.
Gerardo Esquivel, que sustituye al subgobernador Roberto del Cueto, quien renunció el pasado 30 de noviembre por motivos de salud., dio una entrevista este lunes a El Financiero Bloomberg, en donde habló de los retos del Banco Central, la autonomía y la fortaleza institucional.
Aquí te dejamos 4 frases de esa entrevista.
1.- “Banco de México en sus decisiones tiene que ser muy cuidadoso”
El subgobernador indicó que los miembros de la Junta de Gobierno del Banco tienen que ponderar los distintos indicadores para poder llevar a cabo las decisiones de política monetaria que garanticen que se cumplan los principales mandatos del Banco Central, como lo son el “garantizar la estabilidad de la moneda, el poder adquisitivo de la moneda, es decir tener bajo control la inflación”.
“Eso se vuelve más relevante en estos momentos, en una circunstancia internacional con un cierto grado de volatilidad”, agregó.
2.- “Cumplir con el mandato principal del Banxico que es preservar el poder adquisitivo de la moneda”.
Esquivel señaló que ese será el objetivo de la Junta de Gobierno para la próxima reunión de política monetaria, que se realizará el 7 de febrero. Indicó que los miembros tendrán que ver distintos indicadores como el balance de riesgos en términos de inflación.
3.- “Es un panorama complicado ”
El nuevo miembro de la Junta indicó que el panorama económico internacional que enfrenta el país es “complicado”. Señaló que además de los recortes en los estimados de crecimiento para este año que anunció el Fondo Monetario Internacional (FMI) el 21 de enero pasado, se debe de tomar en consideración el tema de Estados Unidos, con una tendencia negativa, combinado con el cierre de Gobierno, que fue el más largo de la historia.
Dijo que estos factores tienen implicaciones para la economía mexicana, más allá de lo que corresponde propiamente a la dinámica interna. “Eso tiene que ver con lo que está pasando con los precios, con la dinámica de los precios domésticos en general”.
El Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico para la economía mundial y proyecta que crecerá al ritmo más débil en tres años en 2019, advirtiendo que nuevos conflictos comerciales podrían generar más problemas.
En cuanto a México, el organismo recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto para 2019 a 2.1 por ciento desde el 2.5 por ciento que previó en su reporte de octubre del año pasado.
4.- “La institución cuenta con un enorme capital humano”
El Banco de México recibió este mes el premio al mejor ‘Administrador de Reservas Internacionales del Año’, otorgado por Central Banking Publications, ante lo cual Esquivel señaló que es un reconocimiento a la institución en general.
“El que el Banco de México haya sido reconocido con esta distinción me parece un reconocimiento a todo eso, a la importancia de la institución como tal, el capital humano que trabaja en la misma, que se ha ido acumulando a lo largo de muchos años y que le da estabilidad precisamente a la toma de decisiones. Es algo de lo que todos los mexicanos debemos congratularnos, es la señal de tener una institución de la banca central muy fuerte y muy sólida”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here