PORTADA

Acusan académicos acto de intimidación del rector de la Unicach

Elio Henríquez/La Jornada .- Académicos, administrativos, estudiantes y egresados del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (Cesmeca), dependiente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), denunciaron que existen actos de “intimidación” de las autoridades de Rectoría, encabezada por Rodolfo Calvo Fonseca, en contra del investigador Alain Basail Rodríguez para su posible expulsión y así “acallar las voces que no están en concordancia con la manera de conducir la Universidad”.

En un documento, manifestaron que el 15 de enero “las autoridades enviaron un citatorio, como una ‘orden expresa’, a Basail Rodríguez —investigador de tiempo completo del Cesmeca, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, ex director de nuestro Instituto y representante electo de México en el Comité Directivo del Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales (CLACSO)—, para que se presentara en el edificio de la rectoría Bicentenario el 18 de enero”.

Agregaron que “sin mencionar causal alguna, se indicaba como fin ‘…instrumentar acta administrativa laboral con la que se pretende investigar…’ lo relativo a un correo electrónico dirigido a la comunidad del Cesmeca, con seis cartas adjuntas dirigidas a las autoridades del ejecutivo y el legislativo del estado de Chiapas desde finales de diciembre pasado”.

Dichas cartas, abundaron, “fueron elaboradas y firmadas por docentes y profesores de la Unicach que, con la facultad de sus derechos como ciudadanos, académicos y universitarios, se dirigen a las autoridades pertinentes para hacerles saber de la situación que prima en la institución, y solicitar auditorías administrativas y académicas”.

Señalaron que “correspondió a Basail Rodríguez el envío en su calidad de consejero universitario y representante de la comunidad académica del Cesmeca ante el máximo órgano de gobierno de la Unicach que no recibió la mencionada comunicación en franca violación de su derecho colectivo a la información”.

Manifestaron que debido a que la inasistencia a la cita se consideraría “una desobediencia injustificada a una orden legítima, Basail se presentó acompañado de su abogada, colegas del Cesmeca y distinguidos/as profesores/as, investigadores/as y estudiantes de otras unidades académicas de la propia Universidad, entre ellos, cinco testigos de descargo”.

Aseguraron que “en una sala sin iluminación ni ventilación adecuadas, es decir, sin condiciones mínimas para albergar a los/as universitarios, los más de 40 académicos permanecieron de pie alrededor de cinco horas, y fueron receptores de un hecho lamentable y oprobioso para un recinto universitario”, pues “evidenciaron la ilegalidad del citatorio, demostraron que las cartas aludidas no violentan la legislación universitaria, ni injurian el marco constitucional estatal y nacional”.

Expresaron que “a la violación de libertades y derechos constitucionales, los testimonios sumaron la denuncia de la intervención ilícita de las comunicaciones electrónicas y el mal uso de la información privada y, también, demandaron el procesamiento penal a quien resulte responsable por el daño moral causado a Basail Rodríguez”.

Señalaron que “los rumores y las prácticas de intimidación de las autoridades de la rectoría, encabezada por Rodolfo Calvo Fonseca, no han cesado y la posible ‘decisión’ de expulsar a Basail como profesor investigador del Cesmeca se convierte en una amenaza latente”.

Por ello, hicieron “un llamado urgente a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, al gobernador de Chiapas, a las autoridades educativas de la entidad y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para que instrumenten medidas cautelares para proteger la integridad institucional y de su personal académico y administrativo, así como el derecho a la información y comunicación libre de espionaje y prácticas intimidatorias”.

También exhortaron “a la comunidad académica e intelectual chiapaneca, mexicana e internacional, a manifestarse ante este lamentable escenario que busca cooptar el espíritu integral de la defensa universitaria al que nos debemos como parte de una sociedad que aspira a fincarse en los valores del respeto, la transparencia, la solidaridad, la responsabilidad, la libertad y la justicia”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *