- La Fundación Emilio Moro, en alianza con Cántaro Azul, busca fomentar hábitos y prácticas saludables del consumo de agua, así como mejorar la salud de la población infantil y el reparto justo del agua.
- La tercera fase del proyecto Agua Segura fortalecerá esquemas integrales de servicios de agua, saneamiento e higiene, garantizando agua potable en las escuelas de los niños mexicanos.
20 de noviembre de 2018.- La Fundación Emilio Moro (FEM) y la organización civil mexicana Cántaro Azul, presentan por tercer año consecutivo los alcances y resultados del programa Agua Segura para Escuelas, que se implementa actualmente en los estados de Chiapas y Oaxaca beneficiando a más de 15,000 niñas y niños.
El programa que en su primera etapa (2015-2017) se implementó en 68 escuelas, busca incidir positivamente en la salud de la niñez mexicana, garantizando el acceso a agua segura (potable), fomentando su consumo para reducir enfermedades gastrointestinales y disminuir la ingesta de bebidas altamente azucaradas entre los más pequeños.
En esta nueva fase del programa, la participación de Fundación Emilio Moro será invaluable para fortalecer esquemas integrales de servicios de agua, saneamiento e higiene a largo plazo e incluso permanentes, además de empoderar a las comunidades en el uso responsable de los recursos.
Los Sistemas de Agua Segura para escuelas son mecanismos de tratamiento y desinfección de agua que proveen agua segura a profesores y estudiantes de escuelas rurales; su principal fuente de abastecimiento es la captación de agua de lluvia, de esta manera responde a las necesidades de las escuelas que no cuentan con agua entubada.
José Moro, Presidente de la Fundación Emilio Moro destacó que “con la tercera fase de este programa buscamos fortalecer los servicios de higiene, agua y saneamiento en escuelas para reducir enfermedades gastrointestinales. Queremos ayudar a que la niñez mexicana cuente con ambientes saludables y saque el mejor provecho al recurso, usándolo de manera correcta”.
Así mismo, a raíz de los fuertes sismos registrados en septiembre de 2017, Cántaro Azul enfocó sus acciones en responder a la emergencia en escuelas afectadas en Chiapas, Oaxaca, Morelos y Puebla. Con el apoyo de UNICEF y en colaboración con los aliados estratégicos del programa (Fundación Emilio Moro, Fundación Río Arronte y Amplifica), se ha intervenido en 32 espacios educativos temporales, instalando infraestructura de Sistema de Agua Segura, distribuyendo