Desestima Seade caída del peso y bolsa por cancelación del NAIM expresochiapas
FINANZAS

Desestima Seade caída del peso y bolsa por cancelación del NAIM

Ciudad de México – El representante del equipo de transición para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Jesús Seade, desestimó que la depreciación del peso y la caída de las acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registradas este lunes hayan sido provocados únicamente por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), pues las atribuyó “en parte” a factores internacionales.
“El dólar se fue pa’ arriba”, dijo, pero así ocurrió a nivel mundial y “ha sido una coincidencia que confundimos en México”. Hubo “un retroceso” en los mercados, reconoció, y sobre el recorte que la agencia Moody´s aplicó a los bonos emitidos para financiar el NAIM sólo dijo que “van a ver que somos serios, que somos amigos de los mercados y traemos fórmulas que van a dar más crecimiento a México. Los inversionistas y los calificadoras quieren crecimiento, entonces van a acabar muy contentos”.
Seade aseguró incluso que se mantiene una “relación sólida, seria y de confianza mutua” entre el sector privado y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que confió en que durante el mes que falta para que asuma el cargo se estabilicen los mercados y “ya empecemos a retomar camino todos juntos”.
“Hay inversionistas que se preocupan, hay inversionistas que conjeturan qué harán otros inversionistas o sea gente que está adivinando que va a pasar, pero hay un núcleo fuerte de inversionistas y empresarios de alto nivel que, en reuniones que he tenido con ellos en México y Estados Unidos, me han dicho que lo principal es ver cómo se resuelve cualquier situación, cualquier cambio, y si se hace con estricto apego a la ley. Eso es lo que queremos”, puntualizó Seade, entrevistado durante una reunión con empresarios europeos.
• ¿Se terminó la “luna de miel” entre los empresarios y López Obrador?
• Yo no sé cómo definimos luna de miel. Si es un periodo de confianza ciega, alegre, pues bueno ya pasaron varios meses de que fue elegido, pero una relación sólida, seria y de confianza mutua existe. Ahorita estamos en un compás de que muchos están viendo que está pasando y yo estoy seguro de que se va a restablecer y seguir avanzando.
Rechazó que la cancelación del NAIM sea “el error de octubre”, como lo han llamado críticos de López Obrador, pero al mismo tiempo afirmó que Santa Lucía no es una alternativa aeroportuaria para los próximos 20 años, ya que sólo tendrá un horizonte más limitado y se tendrá que buscar otra solución.
En torno a las inversiones en Texcoco mencionó que existen disposiciones legales y procedimientos financieros para cancelar bonos y retribuir lo que sea justo. Consideró que no resultará problemático “trasladar” los contratos del NAIM de Texcoco al nuevo proyecto de Santa Lucía mediante una negociación con los empresarios. Si éstos y el gobierno se ponen de acuerdo “será ventajoso para ambas partes”.
En otro tema, Seade rechazó que la caravana de migrantes centroamericanos que atraviesa México “contamine” la firma del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), de acuerdo con las amenazas que el presidente Donald Trump ha lanzado al respecto. (Fuente/La Jornada)

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *