Al Son del texto

0
47

La verdad el escenario social que tenemos en Chiapas es de tranquilidad aparente pero de pobreza latente.
¿Cómo se puede hablar de una entidad estable con carencias públicas y rezagos sociales tan marcados?
Para colmo en no pocos municipios se dieron pérdidas materiales propiedad del gobierno, que ameritan inversión en lo ya construido, y que necesariamente retrasa proyectos planificados para 2018, aun las autoridades como siempre se llenen de suficiencia, y digan que avanzamos y estamos de pie.
La verdad en las regiones de Chiapas la visión conjunta es otra; la falta de ocupación y desde luego de inversión se nota, aparte de los señalamientos de la falta de pago por parte del gobierno estatal a proveedores y prestadores de bienes y servicios de diversos rubros.
Mientras todo eso sucede y se resiente, en la clase política se mueven como si la cosa fuera otra cosa, y no parte de una realidad que ni mencionan, y que desde luego la comunidad en todos sus niveles señala por todo tipo de medios y eso se llama descontento.
Un gobierno que no resuelve y toma decisiones sin consultar a los sectores, como si fuera autónomo dejando lejos, pero bastante, eso de que “escucha a la gente”, en una verdad a medias pues no da respuestas satisfactorias porque sencillamente no tiene cómo.
Y pese a que hay una latente manifestación al respecto en los partidos políticos no retoman esas expresiones y son las organizaciones aisladas incluyendo grupos anarquistas, los que se manifiestan bloqueando caminos y ciudades o avenidas en las ciudades, cuando no recurren a actos vandálicos como el sucedido en instalaciones de la subsecretaria de educación federalizada.
¿Qué más sigue?
Y todo porque no hay diálogo entre pueblo y gobierno, y éste último se hermetiza sin dar respuestas a una sociedad como la chiapaneca que desde hace mucho tiempo, si bien escuchan no le resuelven a satisfacción, y volvemos a lo mismo de marchas, mítines, plantones, bloqueos, toma de edificios.
¿Así vamos a seguir?
Y aunque la inconformidad no es solo cosa de Chiapas, es la que nos ocupa e interesa, y desde luego la que hay que resaltar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here