Víctor M. Mejía Alejandre
Leonardo León Cerpa un chiapaneco con historia propia
Leonardo León Cerpa fue un político chiapaneco de la vieja escuela, esa del esfuerzo y trabajo desde la juventud, muy leal a sus convicciones y a sus principios como político chiapaneco que trascendió en las esferas nacionales cuando se hacía política por escalafón y no por recomendación como en estos nuevos tiempos donde la política se abarato y se desprestigio por la falta de carrera de quienes hoy están en este ámbito.
El Cuachi León Cerpa nació con cepa para la política; inicio su actividad en está, como dirigente de la poderosa Federación de estudiantes del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, que aglutinaba a los estudiantes de la Preparatoria, Normal. Técnicos en Contabilidad y secundaria que aglutinaba esta institución educativa en los tiempos en que el director de la misma era el connotado catedrático maestro Daniel Robles Sasso; lo que lo llevo a ser presidente de la Federación de estudiantes Chiapanecos, donde se distinguió por su trabajo en favor de las escuelas de educación media que se empezaban a construir en diversos municipios de la entidad.
Tiempo después dirigió la Federación de estudiantes chiapanecos radicados en el Distrito Federal, donde militaban personajes como Rafael Morales, Armando García Cunjama, Jorge Cansino, Jorge Enrique Hernández Aguilar, Julio García Cáceres; Oscar Ochoa, Beto Cruz Chirino; Alejandro nava, Rafael Ceballos, Tito Rubín, Ignacio Soberano, Nelda Camacho entre otros jóvenes chiapanecos que apoyaron al Cuachi León Cerpa en varios proyectos políticos.
A Nivel Nacional Leonardo León Cerpa junto con Roberto Madrazo fue dirigente: Confederación De Jóvenes De México CJM por sus siglas lo que le permitió a muy corta edad ser diputado federal por el PRI En el periodo 1976 – 1979): en la L Legislatura federal.
Cabe decir que Leonardo León Cerpa fue de los primeros jóvenes en ocupar un puesto de elección popular, luego de que se modificará la ley y se permitiera votar y participar a los jóvenes de 18 años, ya que antes la ciudadanía se obtenía a los 21 años de edad; junto a él surgieron los primeros jóvenes que tuvieron voz y voto en el congreso federal como Arturo Martínez Legorreta; Roberto Madrazo Pintado, Ifigenia Martínez, quien en esos tiempos era priista, Heladio Ramírez; entre otros.
Ya de retorno en Chiapas Leonardo León cerpa luego de ocupar varios en la estructura gubernamental; fundador del Partido Frente Cívico, del que fue su candidato a gobernador en el proceso electoral que gano Eduardo Robledo Rincón.
Hoy Leonardo León cerpa rinde tributo a la tierra que lo vio nacer, una enfermedad acabo con su vida, descanse en Paz este chiapaneco que dejo su legado histórico en la política nacional y local; así las cosas.
SECAM y SAGARPA y 45 organizaciones productivas establecen acciones estratégicas
El gobernador Manuel Velasco Coello ha instruido al secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas a realizar la gestión de recursos y programas, así como la vinculación con la Federación a través de la SAGARPA para el desarrollo óptimo del Agro chiapaneco.
Esto dentro del marco de la gira realizada por el Coordinador General de Delegaciones de la SAGARPA, Ramiro Hernández García a la entidad chiapaneca, el titular del Campo y el delegado estatal de la SAGARPA, Cruz Alberto Uc Hernández, se reunieron con representantes de 45 organizaciones productivas para establecer un diálogo y acciones que favorezcan la situación del campo en Chiapas.
Aguilar Bodegas, enfatizó sobre la importancia de dicha reunión, para que exista el acercamiento de las autoridades agropecuarias con los productores, ya que de esta manera se pueden conocer de manera directa, el trabajo realizado de manera conjunta con la SAGARPA.
El secretario del Campo señaló que se ha dado atención a las necesidades del sector agropecuario de Chiapas que representa más del 50 por ciento de la actividad y el empleo directo, con la aplicación de apoyos en materia de cafeticultura, palmicultura, ganadería, así como en sanidad animal y mejoramiento genético entre otros.
“Por eso estamos hoy con las organizaciones para expresar la gratitud y el reconocimiento porque en el 2017 gracias a la operación del delegado Alberto Uc, como delegado hemos logrado que las organizaciones estén plenamente garantizadas en sus programas de apoyo a maíz, para ser consideradas dentro del Programa de apoyos a productores de Maíz y Frijol (PIMAF), con un trabajo pleno de integración de un padrón único y gestión directa ante SAGARPA”. Así las cosas.
Municipios endeudados Emilio Salazar.
Que son 25 los municipios más endeudados en el país; ocho superan los mil mdp de endeudamiento, entre los cuales destacan Tijuana, Guadalajara y Monterrey, asegura el diputado Chiapaneco Emilio Salazar Farías, quien asegura que en la última década la deuda de los municipios se incrementó en 107.1 por ciento, en términos reales, al pasar de 14 mil 914.2 millones de pesos al primer trimestre de 2007 a 46 mil 490.0 mdp al mismo trimestre de 2017, así lo dio a conocer el también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión.
Quien también dio a conocer que entre los municipios con una alta participación de la banca múltiple o de desarrollo en su deuda destacan Oaxaca (100 por ciento), San Luis Potosí (99 por ciento), Guerrero y Chihuahua (97 por ciento), Campeche (91 por ciento) y Tabasco (89 por ciento). Entre aquellos que presentan una alta composición de la banca de desarrollo, figuran los municipios de Colima (100 por ciento), Chiapas (99 por ciento), Coahuila (94 por ciento) y Durango (93 por ciento). Así las cosas.
Municipios y el costal de los cachivaches
Con el objetivo de combatir el hacinamiento y ofrecer un techo digno a las familias que menos tienen, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), firmaron un convenio de colaboración con el que se busca beneficiar a 200 familias tuxtlecas a través del programa “Cuartos Rosa”. Durante su discurso, el alcalde destacó la importancia de este tipo de convenios para ofrecer seguridad y bienestar a las familias, a través de un cuarto adicional, por lo que, dijo, “no escatimaremos esfuerzos humanos y financieros para que juntos, los tres órdenes de gobierno, logremos más y mejores resultados”… La dirección del Parque Ecológico o Ecoparque continúa realizando actividades que fortalecen el cuidado de este espacio ambiental, desde su inauguración miles de tapachultecos acuden desde temprana hora a ejercitarse o bien sumarse a programas ecológicos. Este fin de semana, como iniciativa del edil, Neftalí Del Toro, el Ecoparque se unió al Movimiento Internacional de Reforestación “Plantatón 2017”, dónde 16 países simultáneamente se unieron para sembrar árboles, este 11 de junio… Con pancarta en mano alrededor de 300 policías municipales acudieron al Ayuntamiento capitalino en una marcha de agradecimiento al presidente municipal Fernando Castellanos, a quien señalaron como el único alcalde que ha cumplido con la base trabajadora y que se ha preocupado por la dignificación de los elementos de seguridad en la ciudad, ya que el edil, les ha otorgado incremento de salario, uniformes y equipos de trabajo nuevo, vales de despensa, reubicación de policías anteriormente despedidos injustificadamente, así como respeto al goce de permisos económicos, pago de pensión a viudas, indemnizaciones, retroactivos y Seguro de vida, entre otros beneficios… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 9611171419 visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia