RUMBO POLITICO

Rumbo Político

Víctor M. Mejía Alejandre

Mano dura contra morosos   aplica comuna tuxtleca

El ayuntamiento tuxtleco está poniendo la mano dura para proceder a el cobro los ciudadanos tuxtlecos en diversos rublos de la hacienda municipal; Como es el caso de Derechos, productos y aprovechamientos; que de acuerdo a la ley fiscal y a nuestras leyes son parte de sus ingresos propios.
Destacan también rublos como impuestos, donde está considerado el pago del predial y el traslado de dominio, entre otros; en concreto podemos decir que el impuesto predial es el que mayores fondos propios genera a la comuna tuxtleca, pero también es donde más rezagos de pagos hay de parte de la ciudadanía.
Nuestra ciudad Tuxtla Gutiérrez, tiene un padrón de 170, 938 predios que deben de dejar un pago de algo más de 120 millones de pesos anuales; desgraciadamente no todos los causantes son cumplidos y muchas veces estos dineros no se recaudan en los tiempos que da la ley, digamos de enero a fines de abril, por lo que se han iniciado varios procedimientos fiscales, contra causantes moros que tienen varios años de rázagos en sus pagos; basados estos; en el Código Fiscal Municipal del Estado de Chiapas-
Son exactamente 122 predios que próximamente saldrán a remate, esto luego de haberse agotado todas las instancias legales marcadas Código Fiscal Municipal del Estado de Chiapas y claro luego del mes de mayo del presente años se sumarán otros predios que no paguen el predial respectivo.
Hay que decir que no se trata de un acto ilegal del presiente Municipal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, ni de la tesorera Cristina Palomeque ni de la directora de la coordinación de política Fiscal Silvia Arely Díaz Santiago.
Es simplemente un acto legal para recuperar el dinero que nuestra requiere y que es de todos los Tuxtlecos, para mayor información; http://www.haciendachiapas.gob.mx/marcojuridico/Municipal/informacion/Leyes/Codigo.pdf… Así las cosas.
Mejor infraestructura para beneficio de Chiapas.
En Chiapas pese a la crisis que agobia al país; se impulsa el mayor programa de infraestructura de la historia en nuestra entidad, esto con el fin de apuntalar el desarrollo que nuestra entidad requiere y necesita para lograr mejores vías de desarrollo económico y social.
Es así que hoy se reconstruyen, rescatan, conservan, amplían y modernizan los caminos y las carreteras de todas las regiones que conforma nuestra entidad, ya que este es el compromiso que hizo Manuel Velasco Coello no solo desde el inicio de su gobierno sino desde su campaña política, desde donde marco sus compromisos firmes con los chiapanecos.
Las carreteras y caminos son las arterias por donde circula no solo el progreso, sino también la salud, la educación y los alimentos entre otras cosas que los chiapanecos requieren, por ello, cotidianamente, el gobernador supervisa los avances y la calidad de las obras.
Es claro que el futuro económico de nuestro estado se finca cabalmente en estas obras de infraestructuras para el flujo de mercancías u demás cuestiones para el bienestar y progreso, además de la seguridad, educación, servicios médicos y cultura entre otros. Así las cosas.
Paulina Soto, funcionaria de Inmujeres se reúne con autoridades electorales.
Paula Adriana Soto Maldonado, directora de Participación Social y Política del Instituto Nacional de las Mujeres, sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, y representantes del Tribunal Electoral del Estado y de la Secretaría para el Empoderamiento de la Mujer, a efecto de constituir a la brevedad el Observatorio para la Participación Política de las Mujeres en nuestro estado.
Paula Soto dijo que el objetivo de estos Observatorios es “coordinar acciones encaminadas a promover la participación de las mujeres en espacios de toma de decisiones en el ámbito público en México, con la finalidad de lograr sinergias que cierren las brechas de género, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”.
Reiteró que como actividades del Observatorio “tenemos que hacer política pública desde el observatorio, compartiendo experiencias, para que se convierta en una plataforma común que permita conocer nuestras ideas y compartirlas”.
Oswaldo Chacón, consejero presidente del Instituto de Elecciones de Chiapas dio la bienvenida a la funcionaria a nombre de las instituciones presentes y reitero la importancia de concretar a la brevedad posible esta iniciativa, que permitirá generar análisis cuantitativo y cualitativo de la participación política de las mujeres en el próximo proceso electoral local.
La consejera Blanca Estela Parra Chávez, presidenta de la Comisión de Igualdad, junto con sus homologas, integrantes de dicha comisión, Laura León Carballo y Sofía Margarita Sánchez Domínguez, coincidieron en señalar que será de suma importancia la concreción del convenio de colaboración que dará vida al Observatorio Chiapas, pues quedará establecido una instancia para seguir, evaluar e identificar la situación de las mujeres en Chiapas, su nivel de participación y acceso a cargos de toma de decisión pública. Así las cosas.
OERA llamara a periodo extraordinario
El diputado Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que uno de los compromisos de esta Legislatura es la autonomía del Registro Público de la Propiedad, por lo cual se llevará a cabo un período extraordinario de sesiones para su análisis.
Esto con la finalidad hacer un organismo más eficiente y eficaz, darles agilidad a los trámites administrativos, pero sobre todo para darle certeza jurídica a la propiedad, de tal manera que garantice una vida familiar y social estable y en paz, petición recabada de los encuentros sostenidos por las y los legisladores con diversos sectores de la sociedad.
Oscar E. Ramírez manifestó que después de varios encuentros con notarios de diversas partes del estado, así como desarrolladores de vivienda, en donde se escucharon sus peticiones y su sentir, resaltaron que una de las demandas añejas de las y los chiapanecos ha sido precisamente dotar de autonomía el Registro Público de la Propiedad. Así las cosas.
De mi archivo y algo más.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam), firmaron un convenio de colaboración para tener la opinión de expertos en la validación de proyectos urbanos, económicos y sociales, que permitan generar mejores condiciones de vida y de hacer de la capital chiapaneca un mejor lugar para vivir.
Reunido con el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y la directora del ICIPLAM, Sofía Yescas Núñez; Fernando Castellanos Cal y Mayor reconoció el apoyo de la Universidad, pues a través de esta firma y convenios anteriores, dijo, podemos plantear un futuro de dignidad, de grandeza y sustentado en el equilibrio y en la justicia… Promover la participación empresarial para el desarrollo de Tapachula fue uno de los puntos agendados entre el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán y el presidente de Coparmex-Costa de Chiapas, José Antonio Toriello Elorza, luego de sostener una reunión ventajosa en la oficina de la presidencia del Palacio Municipal. El ejecutivo Municipal habló del compromiso de continuar trabajando con el sector empresarial, a efecto de escuchar y dar seguimiento a diversos proyectos conjuntos que certifiquen el progreso de la ciudad, en todos los ámbitos desde el económico y turístico… Fortalecer la cultura turística, incentivar la capacitación, la inversión y la generación de nuevas fuentes de empleo, son algunos de los objetivos de la nueva Ley de Turismo de Chiapas, destacó la diputada Isabel Villers Aispuro, al participar en el foro organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), donde se analizó el recién aprobado marco jurídico en materia de turismo para la entidad. En el evento denominado: “La Nueva Ley de Turismo de Chiapas, un Marco Normativo para Potenciar el Turismo”, participaron, Oscar Corzo Tovilla, presidente de la CANACO; Jorge Trujillo Rincón, del Centro de Investigaciones Turísticas aplicadas de la UNACH; José Luiz Zebadúa Maza, asesor de CANACO y Jorge Del Muro Suárez, director jurídico de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Chiapas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visita el blog; http://rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejia

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *