Víctor M. Mejía Alejandre
Patadas de ahogado los golpes perversos contra Sonia Rincón
Y ahora resulta que aquellos que al amparo del anonimato buscan desprestigiar el trabajo de algún funcionario público, en este caso la Maestra Sonia Rincón Chanona, no se miden en sus falsos y nada justificados reclamos para dañar la imagen de la funcionaria pública.
Para los que no lo saben o ya lo olvidaron hay que decir que Sonia Rincón Chanona recién llega por segunda ocasión a la Secretaría de Educación ahora con Manuel Velasco, ya había estando en este mismo cargo antes fue con Don Patrocinio González, y ya desde entonces su hija a la que hoy acusan de aviadora ya estaba ahí desde entonces laborando haciendo su propia carrera y, ciertamente, ascendiendo en la estructura burocrática de la dependencia como cualquier otro educador que se prepara para ascender en su carrera.
Y hasta donde sabemos por voces de varios conocidos esta misma situación sucede con su yerno, ambos; hija y yerno, no por el hecho del parentesco que guardan con la alta funcionaria practican ni son parte de alguna situación de nepotismo, como lo pretenden argumentar quienes al amparo de las redes sociales y con nombres falsos, critican sin argumento serio alguno y por el contrario dejan ver que les duele hasta el occipucio el sablazo que se les viene encima con los descuentos y los despidos masivos sí acumulan tres faltas, luego del paro que realizaran el próximo lunes.
La descalificación que usan los cobardes por medio de las redes sociales, es lacerante, cruel y negativa porque los detractores de la Maestra Rincón Chanona; no tienen el argumentos validos y serios, todo indica que los mismos están poseídos por la ideología rancia y ya fuera de tiempo del marxismo-comunismo que tanto dice defender la CNTE, esa organización del todo o nada, tan lastimosa e hiriente que tanto daño le hace a la educación en Chiapas.
En honor a la verdad también, hay que decir que en los tiempos actuales los argumentos de la Coordinadora ya perdieron valor y tocan fondo simple y llanamente porque la Reforma Educativa es un asunto nacional, de la Federación, que en su momento no pudieron revertir y ahora, a un año de distancia, casi dos, será prácticamente imposible y si no al tiempo, así las cosas.
Ya no habrá pagos de estacionamiento en centros comerciales.
Por fin en sesión extraordinaria el Gobierno de Tuxtla Gutiérrez aprobó prohibir el cobro parcial del uso de estacionamiento en plazas comerciales y decimos parcial por que habrá que cumplir ciertos requisitos como el consumir en los negocios establecidos en el centro comercial.
es en ese tenor y ante el pedimento que con anterioridad le había hecho el Congreso Estatal, que el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, junto a los regidores de los diversos partidos que aprobaron por unanimidad las reformas y adiciones al Bando de Policía y Gobierno; al Reglamento para el Uso del Suelo Comercial y la Prestación de Servicios Establecidos en Tuxtla Gutiérrez; así como al Reglamento de Construcción municipal, por lo que, queda aprobado formalmente el no pago en estacionamientos de plazas comerciales.
Aunque se corre el rumor que varios empresarios recurrirán al amparo judicial y que buscaran rescatar este ingreso a como dé lugar, lo cierto que es un reclamo del pueblo tuxtleco el quitar este oneroso pago al que muchos llaman abusivo.
Hay que reconocer que presidente municipal cumple con el compromiso del gobierno de atender las demandas ciudadanas, por lo que esta modificación de reglamentos es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando un gobierno atiende de forma puntual lo que la gente dice. “Para eso estamos los servidores públicos; a ellos nos debemos, a la ciudadanía,
Desde mi prospectiva el no pagar este servicio servirá para que aumenten los robos de vehículos en los estacionamientos ya que por obvias razones se quitara la vigilancia y en caso de alguna contingencia como un choque nadie se hará responsable de los hechos y que decir de los robos que vía el famoso cristalazo se dará en estos lugares.
Luego entonces el dejar de pagar en esos estacionamientos tiene sus bemoles en ambos sentidos los buenos y los malos, pro hay que destacar que la incentiva del ayuntamiento tuxtleco tomo una buena e importante medida que seguramente beneficiara a los tuxtlecos, de eso no hay duda, así las cosas.
Viernes 13 días de lo catastrófico.
Un viernes que caiga en el día 13 de cualquier mes se considera un día de mala suerte en la mayoría de las culturas occidentales, y aunque a veces la mala suerte cae días antes al señalado como ocurrió el día 11 cuando la mala suerte les llego a los consejeros del Instituto de Elección y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.
Y es que luego de corridos y corridas en forma vergonzante a las y los consejeros la Fiscalía Especializada contra delitos electorales de la PGR los espera con los brazos abiertos para revisar los expedientes y de esa forma para deslindar responsabilidades.
Y sin duda alguna meter al centro vacacional de amante a alguno de los desdichados personajes que pusieron a Chiapas por los suelos.
Todos los ex consejeros son abogados excepto una que es comunicóloga, por eso queda la duda sobre lo que paso y dejaron pasar en los problemas que los pusieron de patitas y vergonzosamente en la calle, y es que paso que por actuar irresponsablemente con su actuar trastocaron el orden jurídico e incumplieron el principio de paridad de género, además de la lamentable situación del diputado 41 que seguramente enviara no solo a varios consejeros si no también a otras personalidades a vivir en algún penal federal.
Chiapas hoy vuelve a estar en la boca de todos en el país y hasta en el extranjero no solo por los desmanes de las organizaciones sociales o de los maestros que claramente violentan el estado de derecho, si que también hoy se comenta a nivel nacional la resolución del TEPJE misma que siembra un precedente en el país y que se convierte en un ejemplo de lo que ni se debe de hacer en el trabajo electoral, en fin que Tata Dios los cuide y los proteja no hay más que hacer por ellos, pobres están viviendo su viernes 13 lastima, pero ellos se lo ganaron a pulso, así las cosas.
Municipios.
El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en coordinación con el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres de la Unach, invitan a la población a que participe en el Primer Foro Ciudadano “Tapachula Ante el Desafío del Calentamiento Global”, que se realizará el próximo 24 de Mayo.
En rueda de prensa efectuada en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, el investigador del Cemsad, Vicente Castro Castro, informó que este evento tendrá como sede las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Unach (CEAyE), en donde se efectuarán mesas temáticas en materia de desarrollo urbano y rural, cuencas y recursos naturales, mares y costas, normatividad, salud colectiva, desarrollo económico, transporte, entre otros.
De mi archivo.
Es el gobernador Manuel Velasco Coello ha venido implementado políticas necesarias para alcanzar a plenitud la igualdad de género en Chiapas, sabedor de que con la actitud de colaboración de los Poderes Legislativo y Judicial, se tiene un gobierno que trabaja de manera intensa en apoyo a ellas, aseguro el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura…victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre