PORTADA

En alerta para evitar saqueo del patrimonio arqueológico

José Ángel Gómez Sánchez l La delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Chiapas se mantiene en alerta para evitar el saqueo del patrimonio arqueológico del Estado, informó Héctor Álvarez Santiago, “Nuestra labor principal como INAH es investigar, proteger estos sitios, este patrimonio cultural y difundir los resultados de estas investigaciones”.
El delegado en Chiapas del INAH dijo que cuando alguien avisa o denuncia que encontró algún vestigio, “de inmediato enviamos a arqueólogos para verificar el hallazgo y montar medidas que evite su deterioro y saqueo”.
En Chiapas son 10 zonas arqueológicas abiertas al público, “pero la institución tiene registrado más de dos mil 500 sitios ubicados y cientos más sin descubrir ya que el Estado es una potencia en cuestiones de vestigios”.
Se trata de preservar la memoria histórica, “la memoria arqueológica de todos los chiapanecos” Agregó el funcionario federal.
Muchas veces los campesinos al labrar la tierra son quienes encuentran los vestigios, “Cuando nos hacen una denuncia de un hallazgo arqueológico quiere decir que algún campesino al hacer su trabajo, al trabajar encontró un hallazgo entonces ese hallazgo está expuesto”.
Aseguró que si detectan algún saqueo hacen las denuncias correspondientes, “Procuramos que no ocurra, pero cuando ocurre un saqueo, un atropello al patrimonio pues nosotros interponemos una demanda ante el Ministerio Público, ante la PGR y se persigue por ley, entonces afortunadamente esto en Chiapas no es muy frecuente”.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *