Víctor M Mejía Alejandre
Cuentas oscuras en Tapachula
la grave crisis económica que se vive en el ayuntamiento de Tapachula está causando caos en esta temporada cuando escasea el dinero que misteriosamente desapareció antes de que el actual presidente municipal tomara posesión de ese conflictivo cargo, y es que no hay dinero para pagar los compromisos de fin de año, entre ellos los aguinaldos y la compensaciones que por derecho tiene que recibir la base laboral y que hoy le están conculcados porque no hay el ahorro que con anterioridad existía para tal fin.
Prueba de ello es que según denunciaron los propios regidores de todos los colores y sabores del ayuntamiento Tapachulteco, que en el banco BANORTE existía una cuenta bajo el concepto “Municipio Tapachula Aguinaldos con el número 0269068454”, la cual presentaba un saldo de cero pesos lo que violenta la legalidad ya que por ley los ayuntamientos deben de depositar en una cuenta bancaria los cinco días que por mes van cumulando la base laboral hasta a completar los 60 días a los que por ley tienen derecho.
Peor aún la anterior administración según se denuncia se robo practícateme el dinero que se recauda como cuota sindical a los trabajadores de base.
Ahora el actual ayuntamiento Tapahulteco se ve forzado por las circunstancias y los malos manejos financieros a solicitar un préstamo por 37 millones de pesos, para de esa forma cumplir con el pago del aguinaldo de más de 2 mil trabajadores del ayuntamiento.
Es lamentable y ruin que el anterior ayuntamiento no tomara esas previsiones para garantizar el pago proporcional a los empleados del ayuntamiento a los que despojo de un derecho constitucional por sus burradas y estupideces, una problemática que atenta contra los derechos de los trabajadores y por eso las anteriores autoridades deben de responder por ese hurto vil.
Dicen que hasta la diputada esa los que los tapachulteco llaman la borrachita y que es parte del equipo de Samuel Chacón está reclamando su aguinaldo proporcional, ya que trabajo como titular de la Secretaria de Equidad de género, en donde nunca se destaco por servir a las mujeres Y si por hacer grilla barata y nada limpia, pero en fin, así las cosas.
Basta ya que sujetos, organizaciones perversas secuestren nuestros caminos.
Que en unos días; quizás ante del 31 de diciembre, al fin se podrán en marcha cuatro iniciativas de decreto que acaba de dar a conocer el congreso del estado que servirán para poner fin al grave problema social de bloqueos y “boteos” en las carreteras de Chiapas, situación que afecta directamente a la ciudadanía chiapaneca y a turismo local y nacional que visitan nuestro estado y que osan recorrer nuestros secuestrados caminos.
Ni fianza van a alcanzar, quienes realicen bloqueos y boteos chantajistas; en las carreteras de Chiapas señalo el pasado martes el diputado presidente del congreso de Estado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso local; ayer me toco estar presente en el bloqueo que supuestos pescadores realizaron en la carretera costeña; antes de llegar a Tonalá, cerraron el camino, valiéndole madres los problema y necesidades de quienes usábamos esa carretera, no hubo poder humano para hacerlos entender que la gente usamos ese camino por necesidad.
Lo peor unos agentes de migración nos dijeron que entráramos por el Camino de Durango e Ignacio Ramírez, y luego en un camino de terracería para llegar a Paredón y de ahí salir a la autopista.
Fue imposible ya que cada cien metros o quizás más, los vecinos (familiares y amigos de quienes cerraban la carretera internacional) ponían sus retenes para pedir dinero y permitir el tránsito a los automóviles pese al guía que llevábamos nos fue imposible llegar Paredón y si llegamos luego de dos horas de camino salir a el poblado del Ocotal, apenas a escasos kilómetros del desvío a Ignacio Ramírez, sin librar en el punto dónde estaban los plantonistas, negocio redondo para robar a quienes queríamos seguir avanzando rumbo a Tapachula.
De ahí la importancia de parar esta forma de asaltar y de chantajear al gobierno y a la ciudadanía, yo lo viví en vivo y en directo esta forma de robar, así las cosas.
Sigue en diplomado para diputados
Continuando con el Diplomado en Derecho Parlamentario que el Congreso del Estado realiza de forma coordinada con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) para capacitar a nuestros diputados locales y que tiene el objetivo de reafirmar el conocimiento en materia parlamentaria e impulsar el proceso de transformación político-social de Chiapas.
En esta ocasión, la ponencia fue impartida por el doctor Daniel Armando Barceló Rojas, investigador asociado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Con el título: “Componentes Esenciales de Operatividad de la Constitución Estatal como Dispositivo de Control de Poder y Regímenes de Responsabilidades Políticas de los Servidores Públicos”, así las cosas.
Regresa la violencia en Tila.
Como antes del 94 año cuando un tal Samuel Sánchez líder de un grupo que supuestamente eran paramilitares de esa región Tseltal-Chol, donde la violencia se privilegiaba por encima de los acuerdos; año que también marco el antes y el después de Chiapas, hoy desgraciadamente en el municipio supuestamente se inconformó por los trabajos que la autoridad municipal realizaba en el Parque Central.
Se dice que según la Secretaría General de Gobierno por medio de la Subsecretaría de Operación Regional Tseltal-Chol, estableció comunicación con las autoridades municipales y representantes del Ejido, con la finalidad de restablecer la paz mediante el diálogo, como finalmente ocurrió.
en ese tenor la Procuraduría General de Justicia del Estado, bajo el mando de Raciel López Salazar, informó que la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena dio inicio a la averiguación previa 177/IN41-M3/2015, por los delitos de Lesiones, Daños, Motín y Atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad luego de que los manifestantes dañaron e incendiaron las instalaciones de la biblioteca, almacén y Registro Civil, y se lesionó con objetos cortantes a dos elementos de la Policía Municipal. La violencia ahí está, ¿los demonios andan sueltos en Chiapas? así las cosas.
Municipios
En respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio el banderazo de inicio a la construcción de más de mil 300 metros de calles, con material mixto (piedra y concreto) y rampas de rodamiento vehicular, en beneficio de los habitantes de la colonia Alianza Democrática, uno de los asentamientos más apartados de la capital chiapaneca.
Las instalaciones del Parque Cultural Bicentenario se vistieron de singular alegría y colorido con la presentación de “La Rama”, que hizo vibrar de emoción a las familias que disfrutaron del evento organizado por el Ayuntamiento de Tapachula a través del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, como parte del rescate de las tradiciones y costumbres navideñas.
De mi archivo.
Después de que el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas rindiera su Tercer Informe Anual de Labores, se generaron diversas reacciones que aseguraron que el Poder Judicial del Estado va por buen camino. El presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos “Manuel Flores Tovilla”, Antonio Flores, afirmó que el magistrado Rutilio Escandón es una persona que ha sabido escuchar a todas las y los abogados, que en medio de sus funciones y agenda de trabajo, ha establecido un contacto directo con todas las organizaciones jurídicas, involucrándolos en la tarea de implementación del nuevo sistema de justicia penal…Mediante el Sistema de Educación Abierta (SEA) del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), 52 alumnos recibieron su certificado de bachillerato después de cursar los estudios correspondientes. La ceremonia de entrega de documentos se llevó a cabo en el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde Raúl Gordillo Figueroa, director académico del Cobach, se refirió al SEA como una alternativa que se adapta a las necesidades y tiempos de los estudiantes. victormejiaalejandre@hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre