Presenta Gobernador iniciativa para eliminar tenencia en Chiapas

0
1480

Se atiende justo reclamo de la ciudadanía chiapaneca

Ante el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el Ejecutivo destacó que la propuesta es una de las iniciativas más trascendentales que se presenta en esta administración, ya que el beneficio redundará en la economía de las familias chiapanecas

En atención a una petición de la ciudadanía chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello presentó a las y los diputados del Congreso del Estado la iniciativa para la eliminación del pago de tenencia vehicular.
Ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, el Ejecutivo del estado destacó que la propuesta es una de las iniciativas más trascendentales que se presenta en esta administración, ya que el beneficio redundará en la economía de las familias chiapanecas.
“Hoy me permito presentar la siguiente iniciativa de ley y proponer a este Honorable Congreso del Estado, que en el Paquete Fiscal de 2016 se contemple la eliminación del impuesto de la tenencia vehicular, para que a partir del próximo primero de enero le digamos adiós a la tenencia vehicular en la entidad”, afirmó Velasco Coello.
El mandatario chiapaneco apuntó que con esta iniciativa se atiende el justo reclamo de la ciudadanía, haciéndolo de manera responsable en el momento que resulta crucial incentivar la economía, ya que a tres años de Gobierno este impuesto ha cumplido con su objetivo, tomando en cuenta la complicada situación financiera que atravesaba la entidad.
Abundó que gracias a las decisiones responsables, hoy Chiapas cuenta con finanzas públicas más sanas para dar el siguiente paso en beneficio de la economía de las familias que son propietarias de un automóvil.
Muestra de ello, puntualizó el Gobernador, es que una de las principales calificadoras internacionales como Fitch Ratings, mejoró la calificación financiera de la entidad, ubicándola por segundo año consecutivo como un gobierno económicamente estable; asimismo, el Instituto Mexicano para la Competitividad calificó a Chiapas como el segundo estado del país en tener un mayor avance en la transparencia de sus finanzas.
Ante las y los diputados locales, el jefe del Ejecutivo dejó en claro que de manera adicional se plantea que no haya alza de impuestos para el año 2016, con el objetivo de darle más certeza a la ciudadanía, pues en Chiapas, además de que no habrá más cargas fiscales, se continuará incentivando a los pilares de la economía, el turismo y la generación de empleos.
Subrayó que con estas acciones se continuará apoyando a las y los chiapanecos, como actualmente se hace con el paquete de programas de la economía familiar, el más completo que se impulsa en la entidad.
Mencionó que se seguirá fortaleciendo el programa de entrega gratuita de útiles escolares, mochilas y uniformes a un millón 400 mil alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria; así como también la entrega de microcréditos que incentivan la creación de empresas y de mayores fuentes de empleo; a la fecha se han entregado más de 70 mil apoyos en este rubro.
De igual manera, el programa de Pagos por Servicios Ambientales seguirá en marcha, ya que con este esquema se apoya mes con mes a los 3 mil comuneros lacandones que protegen la Selva Lacandona, patrimonio natural de todos los mexicanos.
También, dijo, se reforzará el programa Bienestar Pescando con el Corazón, que por segundo año consecutivo apoya económicamente a 8 mil pescadores que durante la veda ven disminuidos sus ingresos hasta en un 50 por ciento.
El gobernador Velasco aseguró que tampoco se verán afectadas las inversiones en infraestructura que se continuarán haciendo en los 122 municipios del estado, “porque construir en Chiapas es construir progreso”.
En tres años de gobierno, señaló, se han mejorado más de 20 mil kilómetros de la red carretera en todas las regiones y más de 2 millones de metros cuadrados de calles y avenidas de todos los municipios.
El mandatario ejemplificó estas inversiones con obras como la reconstrucción de la carretera de la Frailesca, la modernización de la carretera San Cristóbal de Las Casas a Comitán y la carretera Las Margaritas–Comitán, así como el nuevo Aeropuerto Internacional de Palenque, por mencionar algunos.
En el rubro de infraestructura hospitalaria, se mantendrá la inversión tal y como se hizo con la puesta en marcha del Hospital General de 180 camas en Tuxtla Gutiérrez y los hospitales básicos en los municipios de Oxchuc, Simojovel, Nicolás Ruiz y Las Rosas.
En lo referente al tema educativo, se redoblarán los esfuerzos para contar con más y mejores escuelas, tal y como se hizo con la construcción y rehabilitación de más de 6 mil espacios educativos, así como la inversión de más de mil 700 millones de pesos para fortalecer la educación de las y los universitarios.
Con el programa Bienestar de Corazón a Corazón se seguirá apoyando mes con mes a 40 mil madres solteras con un incentivo económico, becas para sus hijos y afiliación al Seguro Popular; igualmente, se beneficiará la capacidad emprendedora con los programas Semilla para Crecer, Micro Empresas Sociales y BanChiapas.
El mandatario explicó que tampoco se verán afectados los apoyos al campo, tal y como en estos tres años se ha hecho a través de insumos agrícolas, proyectos productivos y capacitación para los productores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here