Aguascalientes/Aguascalientes l El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer señaló que no existe riesgo de que la Reforma Educativa se judicialice, tras la decisión de cesar de sus funciones a 291 docentes que no presentaron la evaluación diagnostica para conservar su plaza.
No hay un riesgo, en ese sentido es muy claro lo que implica la ley y porque se separó de sus cargos a estos 290 maestros que no cumplieron con ir a la evaluación. Ya lo he explicado una evaluación muy exitosa en el que se presentaron el 91.1 por ciento de los maestros que se evaluaron y este pequeño grupo que ha sido separado del servicio”, precisó.
El titular de la SEP estuvo de gira en Aguascalientes para inaugurar lacuadragésima quinta sesión ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones afines, en donde destacó que el reto que se tiene con la reforma educativa es llevar de la constitución a las aulas una educación de calidad.
Nuño Mayer dejó claro que este es el momento crucial para seguir avanzado pese a las resistencias contra la reforma educativa.
Y por eso precisamente en estos momento que estamos en ese tránsito de la implementación de la reforma es que insisto, vivimos un momento crucial para el país, un momento en el donde a pesar de las resistencias que siguen existiendo a esta reforma, no nos podemos dar por vencidos y al contrario ser muy arrojados y seguir adelante.
Indicó que de la implementación de la reforma depende el futuro del país ya que con ella se lograra pavimentar el camino hacia una educación de calidad.
Si hoy podemos continuar y logramos implementar de manera exitosa esta reforma, estaremos pavimentado el camino que tengamos una educación de calidad que nos permita a todos los mexicanos vivir en un país más libre ,más próspero y más justo; si claudicamos y no logramos implementar esta reforma el futuro para el país puede ser muy triste y muy gris”.
Nuño Mayer hizo un llamado a las autoridades estatales y a los rectores de las 85 instituciones presentes a sumarse para la implementación de la reforma educativa, al mismo tiempo aseguró que no habrá recortes en el presupuesto del próximo año para la educación superior al ser prioridad para el gobierno federal el apoyo a las universidades.