CIENCIA Y TECNOLOGIA

Microsoft acaba de lanzar Copilot+, adelantándose al próximo gran movimiento de Apple y OpenAI

Microsoft ha celebrado su propia conferencia de desarrolladores y ha estado llena de Inteligencia Artifical

Con los ojos puestos en la WWDC para conocer los últimos avances de Apple sobre IA en sus nuevos sistemas operativos como iOS 18 o macOS 15, Microsoft ha realizado su propia conferencia llamada Microsoft Build.

Siempre es bueno mirar qué hace “la competencia” y el resto de empresas fuera de Apple. En este caso, Microsoft ha hecho una jugada maestra con sus portátiles Surface que compiten con el MacBook Air M3, y también con Windows 11 integrando la inteligencia artificial en tareas del día a día.

Copilot+ tiene unos requisitos para funcionar que Apple ya cumple

Antes de comenzar a ver cómo podríamos imaginar una IA de Apple similar a la que ha presentado Microsoft, tenemos que entender qué es Copilot+. Esta definición, o sello, estará disponible en todos los portátiles que tengan una NPU. Es decir, un motor neuronal en el procesador.

Este tipo de procesadores los tenemos en dispositivos de Apple desde el iPhone X, y en su máximo exponente en el Chip M4. Por lo que los usuarios de Apple estaríamos preparados para un supuesto Copilot+.

Las funciones de Copilot+ que puede que veamos en macOS 15

Integrado en Windows 11, Copilot+ tiene cinco funciones principales muy interesantes. Eso sí, una de ellas la tenemos en el Mac desde hace unos años.

Recall

Recall es la función más interesante que hemos visto en Copilot+. Con él, podremos recordar cualquier cosa que hayamos hecho en nuestro PC con la facilidad de pedírselo. Ese documento que borramos sin querer, una página web que visitaste y ahora no encuentras en el historial… Las funcionalidades son muchas.

Para Mac existe una aplicación que te permite realizar algo parecido, se llama Rewind y hemos hablado de ella en Applesfera. Mientras vemos si se integra de manera nativa en macOS 15, es una buena opción si te ha parecido interesante Recall de Windows 11.

Funcionamiento de Recall en Windows 11Funcionamiento de Recall en Windows 11

Traducción de subtítulos en local

Windows 11 con Copilot+ podrá traducir más de 40 idiomas en local, sin necesidad de utilizar la nube. Algo parecido tenemos con el traductor de Apple, aunque todavía no se integra en los subtítulos. Esto será realmente fácil de ver en Mac teniendo en cuenta la potencia de sus procesadores.

Auto Super Resolution

Esta funcionalidad ayuda a mejorar la calidad de una imagen y aumentar su tamaño. Algo similar tenemos en el Mac con aplicaciones de terceros, por lo que quizás veamos esta integración con la App Fotos en la nueva versión de macOS 15.

Efectos de Windows Studio

Se trata de efectos de iluminación para utilizar en videollamadas. Esto ya lo tenemos en Mac y en el iPhone desde hace años, por lo que en esta ocasión puedes utilizarlos desde ya en tus dispositivos Apple.

La pelota está en el lado de Apple y quedan pocos días para que el partido continúe

Con todas las novedades de Microsoft presentadas, todas las miradas se sitúan en el próximo diez de junio. Fecha en la que se celebrará la WWDC de Apple y conoceremos por fin todo lo que Apple tiene planeado para nosotros. Hay muchísimos rumores de inteligencia artificial enfocada a Siri y Apps del iPhone, pero seguro que macOS 15 se llevará también un buen puñado de funciones sorprendentes.

Via: Applesfera

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *