RUMBO POLITICO

Rumbo Político

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

  • Senadores de Morena atentos a la voz del amo.
  • García Luna apenas es uno de tantos.
  • “Nachito” Mier; amenaza al tribunal electoral.
  • 5º. Informe del titular de derechos humanos.

Senadores de Morena atentos a la voz del amo.

Todo salió como se los ordenaron y los soldados de la 4ª. T que están comisionados en el senado, dieron paso al Plan B de la reforma electoral, con el que quieren pegarle el tiro de gracia al INE una institución garante de la democracia en nuestro país, pese a que los llamados senadores y su patrón; son parte de la democracia de esa institución a la que quieren desaparecer.

Y es que los empleados del presidente, que actúan igual que sus antecesores del anterior régimen que tanto critican; con 70 votos a favor aprobaron el llamado plan B excluyendo por orden del señor de Palacio, la cláusula de vida eterna que permitiría la transferencia de votos a partidos minoritarios, como sucede con su socio de tropelías el PVEM el partido más esquinero (prostituido) de la política mexicana, qué siempre esta a disposición del mejor postor.

Pero también destruyen al INE al correr de su empleo al 85% el personal del servicio profesional electoral, personas capacitadas y con experiencia en materia electoral, que seguramente buscarán sustituir con los mal llamados “servidores de la nación”, que son las fuerzas vivas de Morena en materia electoral y que seguramente trabajarán para favorecer los intereses de su partido

Ya en su mañanera el señor de Palacio Nacional, tras la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral, lleno de emoción dijo que su reforma será publicada, pero también anunció la buena mala de las controversias para que su plan B se dará.

Lo cierto es que son muchas las posibilidades, de que se declare inconstitucional la mal llamada ley B; esta cuestión le corresponde al Poder Judicial, en particular a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es la garante de salvaguardar las leyes; ante la incapacidad de los poderes Legislativo y Ejecutivo de respetar la Constitución, que tanto en el anterior régimen y como en el actual; es violentada hasta el fondo, como ha ocurrido sexenio tras sexenio; dejando en claro que todos los regímenes gubernamentales son iguales; porque así es nuestra política mexicana, llena de empleados serviles al presidente y no a los intereses del pueblo. ¿alguien lo duda? Al tiempo, así las cosas.

García Luna apenas es uno de tantos.

Los cancerberos de la 4a.T dicen que la marcha convocada para el próximo domingo será para defender a Genaro García Luna; buscando de esa forma desprestigiar la lucha en defensa del INE, que ciudadanos independientes organizan para que la Suprema Corte de Justicia, dentro de la ley. Deseche el plan B de la reforma electoral.

Este tema que ya está juzgado en los Estados Unidos dará mucho de qué hablar en los próximos días, pero sigue viéndose como un logro del actual gobierno por eso lo van a explotar a lo máximo.

Lo cierto es que, con la detención y la próxima condena de Genaro García Luna, en nada ha disminuido la introducción de las drogas a la Unión Americana, las mafias del narcotráfico siguen actuando abiertamente, seguramente protegidas por las policías locales y federales, como ha sido siempre.

Hay que recordar que en los años 70s. el presidente López Portillo, creo la Brigada Blanca, formada por elementos de diversas corporaciones federales y estatales; con la finalidad de combatir al narcotráfico; esta estuvo al mando de Javier García Paniagua padre del poderoso, Omar García Harfuch que es el jefe de la Policía de la Ciudad de México y que para completar el cuadro de honor; es nieto de Marcelino García Barragán, quien fuera el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, en tiempos de Gustavo Díaz Ordaz y que se dice estuvo involucrado en la matanza de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco en 1968; pero eso es harina de otro costal.

Pero desde esos tiempos se ha dicho que el narco mantiene alianza con la política, por eso se duda que en este régimen sea la excepción;

Genaro García Luna no actuó solo, detrás de él pudo haber muchos otros funcionarios y militares, que pueden estar inmiscuidos en esta lamentable situación.

Solo hay que ver y recordar que, en mayo del 2012, se detuvo a un poderoso ex subsecretario de la Defensa Nacional; Tomás Ángeles Dauahare, y al General Brigadier, Roberto Dawe González; ambos, de acuerdo con fuentes de la entonces Procuraduría General de la República, se les investigó por sus presuntos vínculos con un cártel del narcotráfico.

A ellos se les unió el general brigadier Ricardo Escorcia Vargas, detenido por la procuraduría militar por presuntos actos de protección al cártel de los Beltrán Leyva. ¿así o más claro? Queda claro que García Luna, es apenas un pequeño eslabón de la corrupción y el tráfico de drogas en el país. Así las cosas.

“Nachito” Mier; amenaza al tribunal electoral.

El diputado Ignacio “Nachito” Mier Velazco, no le gusto que Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya revocado la convocatoria para la designación de 4 consejeros del INE en donde señala que la próxima presidenta del resucitado INE debe de ser una mujer.

Nachito dice que harán una revisión de las atribuciones establecidas en la Constitución y en las leyes secundarias de ese tribunal, que es pone muchas piedras en el camino al Santo Señor de Palacio, amo y señor de los diputados de Morena y socios,

Nachito Mier encargado de controlar la jauría de morenistas en la cámara de diputados federales; considera que el Tribunal Federal Electoral invadió e hizo suyas atribuciones que no están establecidas en la ley y en la Constitución, esto luego de que en diciembre pasado revocó el acuerdo de San Lázaro sobre el proceso de designación de consejeras y consejeros del INE. ¿Acaso es misógino el Nachito Mier? Tal parece que sí; lo veremos y lo comentaremos, Así las cosas.

5º. Informe del titular de derechos humanos.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió y dio fe del Quinto Informe de Actividades del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Juan José Zepeda Bermúdez, Escandón Cadenas subrayó que su gobierno hace causa común con los Poderes del Estado, organismos autónomos y las diferentes instancias públicas, para promover, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos sin distinción, con el objetivo de construir una sociedad de libertades y de respeto a las garantías individuales y colectivas.

“Este gobierno tiene como base el respeto de los derechos humanos, por eso impulsamos políticas que contribuyen a la atención de las necesidades de la gente, especialmente de quienes, durante muchos años, no eran tomados en cuenta, así que tengan la certeza de que no vamos a quitar el dedo del renglón para seguir trabajando de manera congruente con nuestros principios y valores, y acabar con los rezagos heredados, pues el mayor deseo es que las y los chiapanecos vivan bien y con dignidad”

Mientras que el reelecto Zepeda Bermúdez indicó que, gracias al trabajo conjunto, se logró culminar el año 2022 con menos de 400 expedientes de queja, esto a través de procedimientos breves y sencillos, privilegiando el diálogo para la solución de los asuntos mediante la conciliación. Agregó la participación que la CEDH mantiene en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

A la vez que agradeció el respaldo que el gobernador Rutilio Escandón brinda a su gestión al frente de la CEDH, y explicó que esto representa una motivación para seguir sumando esfuerzos y voluntades, a favor del bienestar y los derechos humanos de las chiapanecas y los chiapaneco. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *