CIENCIA Y TECNOLOGIA

Google y Nvidia también expresan su desacuerdo con la compra de Activision

Parecía que las aguas comenzaban a calmarse con el tema de la compra de Activision Blizzard King por parte de Microsoft por 69 mil millones de dólares. Con la CMA a la espera de dar un veredicto y la FTC en conversaciones con Microsoft, los principales obstructores del acuerdo parecían haber cedido un poco. Pero no todo es felicidad, pues ayer ha salido la noticia de que Nvidia y Google han presentado sus apreciaciones y quejas respecto a la compra, dando malos comentarios al respecto y dando la razón a la FTC.

Según Bloomberg, ambas compañías presentaron sus preocupaciones a la Comisión Federal de Comercio (FTC) argumentando que esta compra podría obstruir y afectar de manera directa a la competencia en cada uno de los mercados. Como sabemos, ya ha habido declaraciones de Google al respecto, pues consideran que Microsoft estaría adquiriendo un aventaja injusta sobre los juegos en la nube, las plataformas móviles y los servicios de suscripción.

El poder de Call of Duty y Candy Crush impulsan una lucha contra Microsoft y Activision

El mercado móvil es impresionantemente lucrativo, pues se ha convertido en una de las mejores plataformas para jugadores casuales y Candy Crush ha dominado este mercado por muchos años. Recordemos que este juego es propiedad de King, empresa que hace parte de Activision; pero esto no es todo, pues las quejas no son solo de Google, pues Nvidia se preocupa con que el soporte en la nube y los servicios de suscripción de Microsoft dominen el mercado con esta adquisición.

Entonces, nos plantamos en una situación donde grandes empresas de la industria atacan diferentes frentes para detener la compra de Activision. Sony está buscando demostrar que la competencia es desleal y que poseer Call of Duty hará que tengas pérdidas de hardware; Google no quiere perder el control del mercado móvil y su desastroso paso por el juego en la nube; y ahora Nvidia, quienes atacan al servicio de suscripción defendiendo a GForce Now y la exclusividad de ciertos juegos en la rotación de diferentes herramientas.

Si bien Xbox ha declarado que estos juegos como Call of Duty no dejarán de aparecer en otras plataformas, los competidores no parecen nada contentos con esta propuesta, por lo que el juicio de la FTC definirá grandes cambios o restricciones para que se lleve a cabo el acuerdo. Siendo así, todo queda en manos de los reguladores para que brinden una respuesta pronto.

Por último, queda por aclarar que algunos entes reguladores de países como Arabia, Brasil, Serbia y Chile ya han aprobado el acuerdo con argumentos tan válidos como la contraparte.

Via: GeneracionXbox

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *