ESTATALES

Realiza Poder Judicial conferencia sobre la importancia de la ética en la función judicial

En el marco de las actividades de la Semana de la Ética Judicial que se desarrolla en el Poder Judicial del Estado, se realizó la conferencia denominada La importancia de Ética en la Función Judicial en coordinación con el Centro de Ética Judicial A.C. disertada por el magistrado de Circuito inamovible adscrito al Primer Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Décimo Sexto Circuito, Ariel Alberto Rojas Caballero.

En esta conferencia virtual, el presídium estuvo conformado por las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa y la directora del Centro de Ética Judicial A. C. Maley Alejandra Infante Moreno.

En su intervención, la consejera Isela de Jesús Martínez Flores aprovechó para reconocer la trayectoria del magistrado Ariel Alberto Rojas Caballero, confiando en que su participación dejará una importante reflexión en este importante tema, ya que, en la actualidad, la sociedad debe de tener confianza y certeza en las instituciones, particularmente, en las encargadas de la justicia.

Por parte, la consejera Itzel Ballinas Barbosa abordó que este tipo de conferencias de alto nivel, se refuerza la integridad institucional que deriva en un servicio ético, y gracias a la participación de los operadores, se refleja el compromiso de la función judicial íntegra que beneficia a la sociedad chiapaneca.

Antes de finalizar el acto protocolario, la directora del Centro de Ética Judicial A. C. Maley Alejandra Infante Moreno, reconoció la disposición del Poder Judicial para seguir capacitándose y lograr materializar la justicia en Chiapas.

Con estas conferencias, el Poder Judicial del Estado y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, así como titular del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Guillermo Ramos Pérez, refrendan su compromiso de capacitarse y sensibilizar en materia de ética a los operadores de justicia en beneficio de la sociedad chiapaneca.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *