TABASCO

Va Macuspana por transparencia y combate a la corrupción; firma convenio con UIPE e instala módulo para denunciar ilícitos

 Macuspana se ubicó a la vanguardia en Tabasco como el primer municipio en la aplicación de los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, al encabezar la Firma del Convenio de Colaboración  para el Intercambio de Información con la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Tabasco (UIPE).

Redacción / Reporteros del Sur.- El trascendente evento, realizado este martes en la Sala de Cabildo, estuvo encabezado por el presidente municipal,  Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, acompañado de las regidoras del Cabildo y de Carlos Mario Acosta Hernández, Coordinador del Sistema Municipal Anticorrupción y la Contralora, Leida López Arrazate, así como de Arturo Esteban Abreu Ayala, titular de la UIPE, quienes formalizaron la firma de este convenio de colaboración institucional para el intercambio de información estratégica, el primero en su tipo que se firma en los 17 municipios de Tabasco.

El Secretario del Ayuntamiento, José Alberto Pinzón Herrera, dijo que se establecen las bases y mecanismos de colaboración entre los dos entes de gobierno con el objetivo de desarrollar estrategias de prevención, detección de actos, omisiones y operaciones que pudieran favorecer la comisión de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero, incluyendo actos de corrupción contra el servicio público cometido por servidores públicos y/o particulares.

A su vez, el titular de la UIPE,  Arturo Esteban Abreu, manifestó que se equivocan quienes hoy piensan que nada les pasará si incurren en deshonestidad y actos de corrupción y que Tabasco está llamado a ser ejemplo nacional en todos los sentidos, por lo que no hay espacio para fallarle.

“Ningún servidor público estatal o municipal tiene pasaporte  para utilizar los dineros de Tabasco como patrimonio personal. Es el tiempo de los municipios de Tabasco, tiempo de recuperar lo que hemos perdido, lo que nos han arrebatado y donde quienes han sido cegados por el dinero fácil de la corrupción y beneficiados de la impunidad, no volverán a tener la oportunidad de servirse de los dineros de Tabasco, ni ayer ni hoy, que quede muy claro”, advirtió.

VIDEO

https://www.facebook.com/gobmacuspana/videos/267336031903658

Expuso que la firma del Convenio permitirá sumar esfuerzos para combatir la corrupción e impunidad de quienes sin miramientos han hecho suyo el patrimonio de los tabasqueños, “y me refiero no solo a quienes han tenido en sus manos las riendas de Macuspana a lo largo de su historia reciente, claro, salvo sus raras excepciones, sino también a quienes desde la iniciativa privada se han prestado como proveedores de empresas fantasmas, factureras de servicios inexistentes, constructores de obras de mala calidad, pagadores de diezmos para llevarse a la bolsa contratos en asignaciones directas o licitaciones a modo, cómplices sin escrúpulos, sin ética ni moral de este círculo vicioso de corrupción”, puntualizó.

Por su parte, el presidente municipal, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, refrendó su compromiso con un ejercicio público transparente y honesto en el manejo de los recursos del erario municipal.

Sostuvo que el que nada debe, nada teme y reiteró que su  compromiso de transparencia y rendición de cuentas va en serio, congruente y con hechos, “por eso Macuspana no solo está a la vanguardia en lo político a nivel nacional, sino está a la vanguardia a nivel nacional en lo administrativo”, señaló.

        “Todo el desempeño del servicio público debe ser transparente y tiene que ser congruente con lo que nuestro Presidente de la República ha instaurado en el país, porque es la única manera de lograr el ahorro y los recursos para poder consolidar esta Cuarta Transformación, por eso el municipio de Macuspana, financieramente, tiene que recortar sus gastos, tiene que ser un municipio austero que permita recobrar los recursos necesarios para dotar de servicios básicos a los ciudadanos y pagar las innumerables deudas en que se encuentra sumergido”, manifestó.

EN FUNCIONES EL MÓDULO DE DENUNCIAS ANTICORRUPCIÓN

Demostrando con hechos que el gobierno municipal es congruente con los compromisos que ha venido estableciendo con la sociedad, este martes quedó instalado en la planta baja del Palacio Municipal el “Módulo Anticorrupción”, para que cualquier ciudadano o ciudadana de este municipio, en caso de ser víctima de algún acto de corrupción por parte de algún servidor público, presente inmediatamente su denuncia.

La inauguración estuvo a cargo del presidente municipal, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, así como del José Neftalí Frías Díaz, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), y del titular de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Tabasco (UIPE), Lic. Arturo Esteban Abreu Ayala.

La puesta en funcionamiento del “Módulo Anticorrupción” de Macuspana, cuyo número telefónico de denuncias es 9931891430, se da en el marco de colaboración establecido entre el SEA y el Ayuntamiento, con finalidad de concretar acciones para desarrollar mecanismos que contribuyan en la prevención del fenómeno de la corrupción, así como en el fortalecimiento y valores de las personas, con la finalidad de fomentar una cultura de legalidad e integridad de la sociedad.

QUEDA LEGALMENTE INSTALADO EL COMITÉ DE COMPRAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL

El alcalde Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra tomó protesta de ley a los integrantes del Comité de Compras del Gobierno de Macuspana, para el periodo 2021-2024, en estricto apego a lo que estipula la Ley de Adquisiciones y la Ley de Transparencia.

El acto protocolario se llevó a cabo la tarde de este martes, en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, donde se dieron cita los nuevos integrantes del Comité de Compras, Maritza Balcázar de la Rosa, Directora de Programación; Aracelis de Dios López, Directora de Administración y Leida López Arrazate, Contralora Municipal.

Durante este acto solemne, el presidente municipal Julio Ernesto Gutiérrez,  quien estuvo acompañado por la segunda regidora y Síndico de Hacienda, Ethel Victoria Córdova Gil, expresó su satisfacción ante la oportuna integración de este Comité de Compras, porque se da cumplimiento al objetivo de este gobierno de realizar todos los procedimientos administrativos con total transparencia y legalidad, para evitar caer en observaciones o sanciones del Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado, por ello exhortó a los funcionarios públicos a realizar las adquisiciones y contratación de servicios con orden y en forma organizada, con estricto apego a los lineamientos normativos.

Print Friendly, PDF & Email

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *